Chequia y CONAF reforestarán zonas afectadas por incendios
El proyecto estará dirigido a recuperar cobertura vegetal en zonas de difícil acceso, como quebradas, con especies nativas.
El proyecto estará dirigido a recuperar cobertura vegetal en zonas de difícil acceso, como quebradas, con especies nativas.
El organismo forestal presentó una denuncia contra la sociedad inmobiliaria Altos del Yali ante el juzgado de policía local, por la eliminación de 1.73 hectáreas de vegetación en una zona de exclusión de intervención.
Según estudios de CONAF, el hábitat del huemul se vería incrementado en unas 200 mil hectáreas.
Contará con nueva edificación administrativa y se realizará la habilitación de sobre 29 kilómetros de senderos, con paradores y puentes, y un refugio de montaña.
El popular coipo símbolo de CONAF decidió ingresar al mundo de las redes sociales para estar más cerca de sus amigos de toda una vida de trayectoria de cuidado y amor por la naturaleza.
El acuerdo contempla la entrega de ejemplares arbóreos, nativos y exóticos, para el complejo deportivo que posee la institución canaria en el sector de San Isidro. Más de 250 niños y sus familias serán beneficiados.
La iniciativa busca crear conciencia de las causas y consecuencias de los incendios forestales, junto a la importancia de prevenir su ocurrencia.
Las postulaciones para los trabajos voluntarios de invierno ya están abiertas en www.injuv.gob.cl.
La medida, que se extenderá desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto, busca prevenir accidentes durante el periodo invernal. Falta de horas luz, acumulación de hielo y resbalosas rocas ponen en peligro a los usuarios de esta ruta.