CONAF organiza para abril primer seminario sobre arbolado urbano en zonas áridas
Iniciativa busca reunir a profesionales y organismos ligados al trabajo con las áreas verdes de la ciudad.
Iniciativa busca reunir a profesionales y organismos ligados al trabajo con las áreas verdes de la ciudad.
Hoy CONAF y el mundo forestal están de luto por el fallecimiento de la querida y recordada María Eugenia Gajardo, más conocida por todas y todos como Coné. Ella nos dejó hoy de madrugada, pero la verdad que su recuerdo y principalmente sus obras permanecerán en cada una y uno de nosotros, la gran familia…
Hace 45 años, la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, instancia para conmemorar una lucha histórica de las mujeres para avanzar en igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres, e insistir en un cambio cultura para garantizar estos derechos. En este…
Una investigación interna ordenó el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, respecto a la tala de araucarias en el Parque Nacional Nahuelbuta, ubicado en la Región de La Araucanía. El director ejecutivo de CONAF, una vez tomado conocimiento de los hechos, dictaminó mediante resolución de fecha 27 de febrero del presente año, la realización…
La jefa provincial de la Corporación en San Felipe y Los Andes, Denisse Núñez, se reunió con niños y niñas del club escolar Los Pitufitos, a quienes enseñó algunas simples acciones para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
CONAF y dirigencias andinas buscan recuperar equilibrios ecológicos y desarrollo local, en el territorio amplio de la zona andina. Propuesta espera respuesta de Unesco.
Personal de la Corporación detuvo estas faenas en los sectores de Pelancura y Bellavista, para prevenir posibles incendios forestales. El decreto 144 del Ministerio de Salud prohíbe la incineración de hojas y ramas en áreas urbanas.
Director regional invita a una “tenencia responsable” de las plantas.
Guardaparques realizaron una campaña informativa en la estación Limache de Metro Valparaíso, para evitar accidentes, extravíos e incendios forestales en el “pulmón verde”.
La Reserva Nacional Lago Carlota fue creada por decreto Supremo en el año el 4 de febrero de 1969, y desde entonces sus vecinos, los habitantes de Villa La Tapera y Lago Verde deseaban que contar con un acceso de manera directa y con un camino propio a esta área silvestre protegida. Esto hoy en…