Masiva plantación comunitaria marca el comienzo del Programa de Cambio Climático en Rapa Nui
El programa contempla la plantación de unos 120 mil árboles, producidos por CONAF en su vivero de Rapa Nui.
El programa contempla la plantación de unos 120 mil árboles, producidos por CONAF en su vivero de Rapa Nui.
Durante dos días se desarrolló el seminario “Perspectivas del arbolado urbano en escenario de cambio climático” organizado por CONAF Y ENEL.
De forma unánime, el Consejo Regional (CORE), en su sesión número 12 del año en curso, aprobó el programa de “Transferencia y generación de conocimientos para conservación del guanaco del norte”, por 900 millones de pesos, que permitirá a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) monitorear y concientizar respecto a la importancia de proteger a esta…
Equipos de ambas instituciones inspeccionaron los sectores Tierras Rojas, Camino Al Faro y Las Docas, en la localidad porteña, donde se han registrado transgresiones a la legislación forestal.
Después de meses de trabajo entre el Departamento de Arbolado Urbano, dependiente de la Gerencia de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de CONAF, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este jueves se realizó el primer hito de Árboles por la Memoria.
Esta intervención se llevó a cabo entre los meses de junio y julio de este año, en una superficie de 65 hectáreas. Desde el 2021 a la fecha, la Corporación ha transformado casi 500 ha de bosque exótico a nativo.
Tras la séptima reunión de la Mesa Regional de Prevención de Incendios Forestales, el sector público definió acciones a implementar para evitar siniestros, específicamente en la provincia de El Loa.
#YoNutroMiSuelo es la consigna que mueve a un grupo de profesionales de INIA, CONAF y FAO para promover prácticas sustentables que buscan eliminar las quemas agrícolas en Chile, aportando de esta forma a mejorar los suelos y disminuir la emisión de agentes contaminantes.
Fue elaborado en conjunto con la Universidad de Saskatchewan de Canadá.
La iniciativa apunta a que 37 profesores y profesoras del colegio José Miguel Infante, del sector El Retiro, promuevan el conocimiento y cuidado de los ecosistemas boscosos en sus asignaturas.