El programa Vive Tus Parques de INJUV, CONAF y AGCID tiene además, a 12 participantes que vienen desde México, Perú y Colombia, gracias a la Alianza del Pacífico.
Durante la mañana del 18 de julio, 500 jóvenes iniciaron sus actividades de voluntariado, a través del programa Vive Tus Parques, en las que realizarán labores de mantención, mejoramiento de senderos e infraestructura, conservación y trabajo con comunidades locales en parques y reservas nacionales, entre las regiones de Arica y Parinacota y O’Higgins.
Se trata de la 22.ª versión de esta iniciativa conjunta entre el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que además participan 12 voluntarios extranjeros provenientes de Colombia, México y Perú, gracias a la Alianza del Pacífico y que son coordinados por la AGCID.
La ceremonia, que se realizó en el Parque Metropolitano, contó con la presencia de los ministros de Desarrollo Social y Vivienda y Urbanismo, Alfredo Moreno y Cristián Monckeberg; los directores de INJUV, Mirko Salfate; de CONAF, José Manuel Rebolledo; y del Parque Metropolitano, Mauricio Fabry; y el jefe del Departamento de Formación y Becas de la AGCID, Pablo García.
El director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, destacó que “es el único voluntariado nacional que coordinan organismos públicos, donde nuestras y nuestros jóvenes, y también de los países de la Alianza del Pacífico, junto con empaparse de los conocimientos y enseñanzas de nuestros guardaparques, trabajan en obras de mejoramiento de infraestructura, de conservación y control de amenazas, como también de vinculación con las comunidades aledañas a las áreas protegidas, y que en definitiva se transforman en nuestros socios en las labores de conservación que CONAF desarrolla en los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales que administra”.
Nury Cruz es una de las voluntarias de la Alianza del Pacífico, proveniente de Colombia y es profesional de Ciencias Ambientales. Durante las próximas dos semanas tendrá que realizar trabajos en el Parque Nacional La Campana, en la Región de Valparaíso. “Creo que nosotros los jóvenes tenemos un importante rol como agentes de cambio no sólo en nuestros países, sino también en la región. Y este programa nos permite convertirnos en transformadores, compartiendo experiencias y conocimientos, ayudando así a generar conciencia para el cuidado de nuestro medioambiente”, destacó.
Más de 10 mil jóvenes movilizados
Desde su creación, el programa Vive Tus Parques ha movilizado a más de 10 mil jóvenes en todas las regiones del país, generando un espacio de participación, formando líderes conscientes de la importancia del desarrollo sustentable y del patrimonio natural y cultural.
Este año, por primera vez se intervendrá un área silvestre protegida de la Región de Arica y Parinacota, donde los voluntarios trabajarán en el Monumento Natural Quebrada de Cardones, en la que realizarán mejoras en las señaléticas, infraestructura y limpieza.
El equipo de voluntariado trabajará en las siguentes unidades del SNASPE:
Región | ASP | Comuna |
Región de O’Higgins | RN Río de los Cipreses | Machalí |
Región Metropolitana | RN Río Clarillo | Pirque |
Región de Valparaíso | PN La Campana | Olmué |
Región de Valparaíso | RN Lago Peñuelas | Valparaíso |
Región de Coquimbo | RN Las Chinchillas | Illapel |
Región de Coquimbo | MN Pichasca | Río Hurtado |
Región de Atacama | PN Llanos de Challe | Huasco |
Región de Atacama | PN Pan de Azúcar | Chañaral |
Región de Antofagasta | PN Morro Moreno | Antofagasta |
Región de Antofagasta | RN Los Flamencos | San Pedro de Atacama |
Región de Tarapacá | RN Pampa del Tamarugal | Huara y Pozo al monte |
Región de Arica y Parinacota | MN Quebrada de Cardones | Arica |