CONAF entrega 200 plantas de nativos a sede comunitaria Padre Bernabé de Padre Las Casas
La Corporación fue invitada a una sesión de la comisión de Medioambiente del Core con los vecinos de la comuna donde entregó y plantó árboles.
La Corporación fue invitada a una sesión de la comisión de Medioambiente del Core con los vecinos de la comuna donde entregó y plantó árboles.
El único establecimiento municipal de la comuna que educa a niños y jóvenes con discapacidad intelectual y motora, tiene sello medioambientalista en su malla curricular.
CONAF entregó balance de la temporada que dañó casi 28 mil hectáreas y apuesta por acciones preventivas durante el invierno de la mano con comunidades preparadas, juntas vecinales, municipios, empresas forestales y el Sistema de Protección Civil.
La producción de los viveros de Curacautín y Nueva Imperial están destinados a la conservación, parques urbanos y restauración ecológica.
Con una “Terapia de bosques” a cargo de los guardaparques de CONAF, que permitió sentir la naturaleza tocando las cortezas de los árboles y las texturas de las hojas; hacer silencios en la ruta para perder el ruido de la ciudad y dar cabida al canto de las aves; eso fue lo que experimentó la…
La región vivió una de las temporadas más críticas ocasionada por la alta y extrema ocurrencia de incendios forestales, que obligaron al Presidente de la República, Sebastián Piñera, declarar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, el que se mantuvo vigente durante dos meses, y en los cuales CONAF trabajó en coordinación con el general a…
Son cinco kilómetros de recorrido bajo bosque nativo con miradores hacia quebradas, vertientes que bordean el río Codihue, con pasarelas y puentes rústicos, así es el trazado del sendero “El ermitaño y los camperos de la invernada” que elaboraron los colonos del Centro de Educación y Trabajo CET Vilcún con asesoría técnica de la Corporación…
Una fiesta vivió la Asociación Lemunefuén cuando inauguraron su sala de procesos con maquinaria para pelador, secar y tostar avellanas chilenas, que marca “un salto” en la producción y comercialización de la antigua recolección artesanal a un fruto elaborado.
Protección a cursos de agua y menocos, habilitación de senderos turísticos y construcción de secadores de leña, son algunas de las iniciativas que apoyará el Instituto de Desarrollo Agropecuario y la Corporación Nacional Forestal, tras la firma de un convenio de colaboración donde aportan con asesorías técnicas y financiamiento para familias de pequeños productores agrícolas…
Un nuevo impulso al Plan Nacional de la Asociatividad Silvoagropecuaria del Ministerio de Agricultura entregó el Seminario Asociatividad y Cooperativismo Moderno en el Sector Forestal a los más de 80 asistentes del rubro, entre propietarios forestales, extensionistas y profesionales de servicios afines, que se desarrolló en las dependencias de la Universidad Católica de Temuco. La…