Con ministro de Agricultura a la cabeza se realizó aniversario en Oficina Central
La actividad tuvo como eje central el reconocimiento por años de labor en CONAF y se realizó en Casa Mayor de Chena.
La actividad tuvo como eje central el reconocimiento por años de labor en CONAF y se realizó en Casa Mayor de Chena.
La sexta edición del boletín de divulgación científica Biodiversidata, editado y publicado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, cuenta por primera vez con la colaboración de un profesor y un grupo de estudiantes, quienes por su investigación publicada en este medio representarán a Chile en la Genius Olympiad en Oswengo, Nueva York, entre el 11…
El Día Nacional de Ingenieros e Ingenieras Forestales se celebra cada 3 de mayo, para recordar la fundación del colegio de la orden, efectuada ese día de 1982, organismo que suplió a la Asociación de Ingenieros Forestales de Chile.
La iniciativa tiene como finalidad promover la educación ambiental entre jóvenes de enseñanza media de todas las regiones del país, con la finalidad de generar identidad del patrimonio natural y cultural representado en las áreas silvestres protegidas.
La acción estuvo a cargo de voluntarios y guardaparques. Se realizó en el marco del aniversario de los 28 años que celebró el monumento natural.
Cifra fue entregada en Talca por director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, luego de recorrer zonas afectadas por megaincendios de verano del 2017, para evaluar restauración y reforestación en predios de pequeños propietarios.
En la Región de O’Higgins, conoció el trabajo realizado en recuperación en predios de pequeños propietarios rurales o forestales.
Una querella presentó CONAF ante el Juzgado de Letras y Garantía de Freirina, contra quienes resulten responsables por el delito de caza y comercialización de especies prohibidas, tras el hallazgo de los restos de dos guanacos adultos y un chulengo (cría), que efectuaron los guardaparques de Llanos de Challe.
Convenio Chile-Japón permitió la realización de curso internacional con 24 alumnos de 14 países de Latinoamérica y el Caribe.
“Es considerado el principal pulmón verde de Temuco y que esté clasificado como monumento natural significa que tiene un ecosistema único en una superficie muy reducida, por eso queremos abrir nuestras puertas hoy con entrada liberada durante todo el día”, precisó Julio Figueora, director interino de CONAF Araucanía, en el marco de los 79 años…