CONAF integrará iniciativa multinacional para reforestar bosques andinos de queñoa
Profesionales de Tarapacá y Arica y Parinacota participaron en taller preparatorio en el Cuzco.
Profesionales de Tarapacá y Arica y Parinacota participaron en taller preparatorio en el Cuzco.
Club Pago de Gómez celebró el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente para transmitir a niños, niñas y jóvenes, su historia así como los usos e importancia de las especies, que forman parte de la memoria cultural de las familias afro de la región.
Desayuno de bienvenida brindaron autoridades regionales y del Ministerio de Desarrollo Social. Hasta Forestín llegó a desearles buen viaje hasta el Monumento Natural.
Estudiantes del establecimiento dedicaron sentidos poemas al árbol, recitados en castellano y aymara
La región es secretaría técnica del Plan de ConservaciónSumando nuevas variables de trabajo, tales como el estado del tiempo –relacionado directamente con la visibilidad a la hora de hacer un conteo de fauna–, los horarios y una mayor cobertura territorial, la CONAF logró mejores resultados en uno de los conteos ya tradicionales de las especies…
Con residentes del Parque Nacional Lauca comienza la serie de convenios para planes prediales en la comuna de Putre que buscan revertir el deterioro del suelo, la desertificación y la sequía.
En el marco del Día del Patrimonio, y la Festiferia de la Municipalidad de Arica, CONAF resaltó el patrimonio natural nativo y cultural a través de los recursos arqueológicos presentes en el sector Las Cuevas del Parque Nacional Lauca.
“Nos llevamos una misión y ya sabemos que hay que implementar el tema dentro de la malla curricular”.
En el marco de campaña preventiva nacional contra los incendios forestales por el feriado de Semana Santa.
Bajo una mirada que compatibiliza la conservación con la permanencia de los usos ancestrales, la Corporación Nacional Forestal logra un stock de más de 400 plantas a tres años de iniciada la experiencia de producir la especie a partir de semillas en su vivero de Putre.