Las principales autoridades de la provincia del Huasco brindaron un afectuoso saludo a la Corporación Nacional Forestal que este viernes 13 de mayo cumple 46 años desde su creación.
En esta fecha especial algunas autoridades de la provincia del Huasco aprovecharon la oportunidad de entregar su mensaje de apoyo a la corporación, manifestando el trabajo conjunto en los programas de empleos, arborización, conservación de áreas silvestres protegidas y el proyecto jardín Botánico.
La primera autoridad provincial Alexandra Núñez Sorich felicitó a Conaf en su aniversario dijo que “quiero agradecer a todos los funcionarios que laboran en ella en el constante apoyo que hacen al desarrollo de la provincia, sobre todo en el cuidado de la provincia sobre todo en el cuidado de nuestra flora y fauna. En la salvaguarda parmente sobre nuestros parques y reservas naturales y también en el logro de programas que aportan mucho a la comunidad sobre todo en materia de empleos y sobre todo en la consecución del jardín botánico”.
Asimismo el alcalde de Vallenar Cristian Tapia Ramos, señaló que “quiero agradecer y felicitar a Conaf una institución que con su gente han dado vida a lo que es la comuna de Vallenar y la provincia del Huasco y esta alianza con la municipalidad en todas sus direcciones donde hemos tenido programas que han logrado llevar esa conciencia del cuidado del medio ambiente. Esta apertura que tiene Conaf el día de hoy sin lugar a dudas van en beneficio de la gente”.
“Quiero saludar a todos los que forman parte de esta gran institución, hemos hecho un muy buen trabajo. Destaco lo que se hace en la caleta Chañaral de Aceituno, también en Freirina urbano tenemos varios programas que llevamos adelante gracias la trabajo con Conaf”, manifestó el alcalde de Freirina Cesar Orellana Orellana
En tanto que el alcalde (S) de Huasco Carlos Delgado, afirmó que “queremos entregar un afectuoso saludo a todos los trabajadores que trabajan en Conaf, estamos muy satisfecho con la relación que levamos con la corporación sobre todo en el manejo del parque Llanos de Challe donde hemos demostrado una cooperación entre ambas instituciones que ha resultado de la mejor manera posible. Queremos seguir apoyando y que ustedes nos aporten en esta labor, queremos rescatar su valiosa cooperación en el cuidado del medio ambiente”.
En esta oportunidad también acudió a la región de Atacama una delegación de funcionarios de Coquimbo con quienes afianzaron lazos luego que tras los aluviones de 2015 unió a ambas regiones en una gran celebración en Tongoy.
