El llamado de las autoridades es a tener sumo cuidado con el uso del fuego al aire libre durante las jornadas de celebración. Mesa preventiva provincial, conformada por actores del ámbito público y privado, tuvo una nueva sesión.

El martes 11 se llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa de Prevención de Incendios Forestales de la Provincia de San Antonio, instancia público-privada que apunta a la disminución de la ocurrencia y el daño de este tipo de emergencias en la zona, que entre el 1 de julio del 2017 y el 30 de junio del 2018, registró 200 siniestros y 911 hectáreas afectadas.

La reunión, que se realizó en dependencias de la Gobernación Provincial de San Antonio, contó con la participación de encargados de emergencia municipales y representantes del Ejército, la Armada, la Policía de Investigaciones, la Corporación Nacional Forestal (CONAF),  Esval, la compañía eléctrica Litoral, la agrícola Ariztia, la avícola Andina, el parque Tricao y el fundo Bucalemu.

En la oportunidad, la gobernadora Gabriela Alcalde hizo un llamado a la comunidad “a cuidar nuestro medio ambiente, nuestro espacio físico y, por supuesto, en estas Fiestas Patrias, pasarlo bien, pero de la mano con la responsabilidad”.

En la misma línea, pidió a los vecinos y turistas que celebrarán el aniversario patrio en la zona, “tomar consciencia de la importancia de no hacer quemas en lugares no autorizados, pues los costos que vamos a pagar después pueden ser muy altos”.

Por su parte, el jefe provincial del Departamento de Manejo del Fuego de CONAF, Patricio Balladares, recomendó a las personas “realizar las actividades al aire libre con sumo cuidado en la utilización del fuego, en lugares habilitados”, así como construir cortafuegos, “particularmente, aledaños a las viviendas, en áreas urbanas y rurales”

Sobre los desafíos en materia preventiva del organismo forestal, el experto destacó que se reforzarán las fiscalizaciones de quemas ilegales de desechos agrícolas y forestales entre los meses de septiembre y octubre, y continuarán las capacitaciones a efectivos del Ejército, específicamente de la escuela de ingenieros militares de Tejas Verdes, para que puedan contribuir a la labor de combate de incendios forestales.

Cabe señalar que, a la fecha, se mantiene abierto el proceso de postulación a las brigadas forestales de CONAF en la provincia de San Antonio.