Vicuña del norte con buena natalidad pese a inusuales nevadas que trajo el 2018
Informe poblacional muestra que este año las crías llegaron a 1.427, en tanto la población total aumentó en un 10,3 % respecto del 2017.
Informe poblacional muestra que este año las crías llegaron a 1.427, en tanto la población total aumentó en un 10,3 % respecto del 2017.
Director CONAF: “Ha sido un logro y un esfuerzo compartido”.
Superar mitos y hasta lograr proyecciones turísticas busca CONAF en trabajo con las comunidades.
Primera forestación grupal de especie nativa, que se logró reproducir por semillas en Vivero Las Maitas. Lluta también recibió su cuota, gracias al Programa de Arborización “Un chileno, un árbol”, creado por el Presidente Piñera.
Acción forma parte de una metodología de trabajo a nivel nacional por parte de la Corporación.
Un total de 4 791 hectáreas revisaron los equipos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en todas las regiones del país en una nueva jornada nacional de fiscalización, en la que se utilizó tecnología de avanzada, como imágenes satelitales y drones, para abarcar una mayor superficie, zonas de difícil acceso y donde existía evidencia de cambio…
También quieren apoyar próximas forestaciones de queñoa. En tanto, en el Monumento Natural Quebrada de Cardones hubo visita enmarcada en el Programa “Cultiva Tu Identidad” del convenio CONAF-INJUV.
Como ejemplo a replicar y con recomendaciones de continuidad a partir del uso coordinado de los instrumentos de fomento del Estado, concluyó gira enmarcada en el proyecto Manejo Sustentable de la Tierra
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, presidido por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, aprobó por unanimidad, el pasado 10 de octubre, la creación del Monumento Natural Picaflor de Arica en el sector quebrada de Chaca, para proteger a este especie que se encuentra en la categoría en peligro crítico.
Fuego dañó más de 80 llaretas y numerosas especies herbáceas y arbustivas propias del altiplano.