Cierran parques nacionales entre Coquimbo y Biobío
Medida se adoptó por condiciones climáticas favorables para la ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Medida se adoptó por condiciones climáticas favorables para la ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Dieciséis alertas rojas comunales y 7 alertas amarillas se mantienen activas entre las regiones de Valparaíso y el Biobío. La corporación ayer movilizó más de 100 brigadistas desde el sur para apoyar las tareas en la zona central, más dos helicópteros.
Más de cien brigadistas, además de dos helicópteros se suman al combate, de los seis incendios forestales de gran magnitud que se registran en la zona central del país.
El siniestro ha consumido una superficie de 1.180 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado nativo. Se mantiene la alerta roja para las comunas de Hijuelas y Llay Llay.
Las autoridades destacaron que las familias seguirán acompañadas, colaborando con ellas en todos los servicios que sean necesarios.
Según reveló CONAF, se registra un nuevo tipo de incendio, el llamado de pradera, generado en planicies con mucho pastizal, donde se presentan condiciones ideales para una propagación rápida por su alto nivel de combustible e ignición.
El próximo 19 de abril se efectuará en el país un nuevo censo de vivienda y población. Queremos compartir contigo este video, con el que te puedes informar y tú y tu grupo más cercano, para conocer más de este importante proceso.
Director ejecutivo de CONAF manifestó que es de suma importancia rescatar la historia forestal chilena, con la finalidad de ir construyendo futuro entre todos los actores del sector.
Con el objetivo de definir una hora de ruta para los próximos 13 meses, con metas concretas en el ámbito de las plantaciones forestales, se desarrolló en Santiago el lunes 9 de enero un taller nacional con los jefes de los departamentos de Plantaciones de CONAF correspondientes a las regiones comprendidas entre Metropolitana y Magallanes,…
La Mandataria hizo un llamado a la corresponsabilidad para evitar este tipo de siniestros, que en 99,7% son generados por la acción humana, y pidió denunciar quemas ilegales o de conductas que impliquen riesgo. “De esta manera, todos podemos a contribuir a salvar el bosque, a salvar vidas”, indicó. Asimismo, informó que CONAF ha fortalecido…