CONAF firma convenio de cooperación con California para incrementar prevención de incendios forestales
Chile y Estados Unidos trabajan en conjunto acciones en prevención de siniestros.
Chile y Estados Unidos trabajan en conjunto acciones en prevención de siniestros.
La estrategia será presentada en la Conferencia de las Partes (COP 22), que se desarrollará en Marruecos a partir del 7 de noviembre y cuyo objetivo es orientar los esfuerzos de los países que son “partes” de la convención para actuar contra el cambio climático.
En la región existen más de 3 mil 258 pequeños propietarios forestales, 129 medianos y 5 grandes empresas, rubro que aporta a la economía local más de 19 mil empleos directos y 20 mil indirectos.
Esta nueva área verde, que cuenta con especies endémica de Chile, es uno de ocho que CONAF desarrollará en la región de Coquimbo. Un nuevo espacio verde ya es parte de la comuna de Pichidangui, se trata de 2,3 hectáreas que por más de 30 años fue un vertedero clandestino. Desde el 2014, Conaf se…
Autoridades de la Corporación llamaron a la comunidad a actuar en conjunto para reducir al máximo la ocurrencia de siniestros, que en su 99 % tienen una causa humana.
Desde el 15 de octubre sólo podrán realizar el sendero W o el circuito Macizo Paine quienes tengan reservas para pernoctar en campamentos o refugios.
Gobierno oficializó por Decreto Supremo el Día Nacional del Guardaparque.
Desde 1995 la Corporación Nacional Forestal (CONAF) había instaurado esta fecha de celebración, que ahora fue ratificado por la Presidenta Michelle Bachelet.
Aarón Cavieres, director ejecutivo de CONAF, saluda a todos los y las guardaparques de CONAF en su día nacional:
Este 1 y 2 de octubre se celebra nuevamente el Día Nacional del Medio Ambiente, oportunidad en que –durante ese fin de semana– se abren de manera gratuita parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales del país, así como numerosas áreas protegidas privadas.