CONAF Los Ríos comparte resultados iniciales de cámaras trampa en Parque Nacional Alerce Costero

CONAF Los Ríos comparte resultados iniciales de cámaras trampa en Parque Nacional Alerce Costero

Un importante trabajo de conservación y estudio de biodiversidad está realizando el departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, gracias al monitoreo de algunos objetos de conservación y amenazas, evidenciados con las cámaras trampa ubicadas en distintas áreas silvestres de la región. El sistema de observación contempla un total…

Medidas dispuestas por CONAF ante la pandemia del coronavirus

Estimados trabajadores y estimadas trabajadoras de CONAF: Hoy nos enfrentamos a una situación sin precedentes en nuestro país y en el mundo. Vivimos tiempos difíciles, pero esta emergencia pasará. Tenemos fe y confianza que nos volveremos a levantar como tantas otras veces, porque somos un gran país, y sacaremos lo mejor de nosotros y en…

Acuerdo nacional entre Dirección Ejecutiva y sindicatos de brigadistas forestales

La Dirección Ejecutiva de CONAF invita a todo el personal a conocer, en términos generales, el histórico acuerdo nacional suscrito el pasado viernes 24 de enero con los sindicatos de brigadistas forestales de Los Ríos, La Araucanía y Biobío.

Conaf Los Ríos capacitó a Jefes de Brigada en determinación de causas de Incendios Forestales

Capacitan a jefes de brigada de Los Ríos en determinación de causas de incendios forestales

En técnicas de seguimiento de la huella del fuego, fijación del área de inicio, registro de información y variables y factores, fueron algunas de las materias abordadas en la capacitación de estimación de causas de incendios forestales que recibieron 14 jefes de brigadas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), curso que tiene como nombre P.140.…

Con el fin de fortalecer el trabajo que realizan principalmente funcionarios de las unidades de Fiscalización y Fomento Forestal y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, se realizó en la Región de Los Ríos, el curso “Sistema de Información Geográfica (SIG). En la oportunidad, durante tres jornadas se capacitaron cerca de 30 funcionarios, tanto de la provincia del Ranco como de Valdivia. El director regional de CONAF Los Ríos, Óscar Droguett, destacó la importancia de realizar este tipo de capacitaciones en la región, indicando que “es muy importante que se realicen estos cursos, señalando que los conocimientos entregados son una herramienta de trabajo para ellos, ya que les apoya en las labores de fiscalización y en la prevención de cortas no autorizadas. Asimismo, les permite a estos profesionales priorizar labores de control en la región para realizar acciones preventivas y aumentar los sumideros de carbono”. Por su parte, Maribel Obando, coordinadora de la UCCSA Los Ríos, explicó lo relevante que es la actividad en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de CONAF Los Ríos. “Esta actividad es para fortalecer las capacidades técnicas del equipo regional en el uso de herramientas SIG cuyo software es libre, lo cual permitirá mejorar el desempeño profesional en el quehacer diario, así como en el desarrollo de las actividades asociadas a la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, que permiten abordar las causales de degradación y deforestación del bosque nativo en la Región”. La capacitación a cargo del ingeniero forestal Pablo Cruz, asesor de la Unidad Técnica Regional Especializada Los Ríos, que depende de la Unidad de Cambio Climático y Servicios Ambientales de la CONAF regional presentó dos módulos. El primero, orientado a usuarios de nivel básico, denominado Introducción en Sistema de Información Geográfica (SIG), cuyo objetivo fue entregar conocimientos en el uso de software libres para uso cartográfico, funciones, introducción al GIS, operaciones de escritorio y salidas gráficas para mejorar el desempeño en terreno de los usuarios. El segundo módulo, en tanto, estuvo dirigido a usuarios nivel medio en SIG y procesamiento de imágenes, y su finalidad fue capacitar a los funcionarios de CONAF del departamento de Fiscalización y Fomento Forestal para propiciar la fiscalización, además de detener la degradación y deforestación del bosque nativo en la región de Los Ríos.

CONAF Los Ríos se capacita en Sistema de Información Geográfica para la fiscalización del bosque nativo

Con el fin de fortalecer el trabajo que realizan principalmente funcionarios de las unidades de Fiscalización y Fomento Forestal y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, se realizó en la región de Los Ríos el curso ‘Sistema de Información Geográfica (SIG)’. En la oportunidad se capacitaron durante tres…

Convocan a jóvenes para realizar arborizaciones comunitarias

Un nuevo llamado a que jóvenes diseñen, gestionen y ejecuten acciones de arborización comunitaria realizaron la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en el marco del convenio entre ambas instituciones y que busca desarrollar arborizaciones en zonas con poca cobertura vegetal para brindar una mejor calidad de vida a…