Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
Convenio entre ambos gobiernos es gestionado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Servicio de Bosques y Praderas de China. Avanzar en el control de la desertificación y en conservación y rehabilitación ecológica como medidas para combatir el cambio climático son parte del convenio entre los gobiernos de Chile y China que están trabajando…
Guardaparques, técnicos y profesionales identifican brechas para la elaboración de planes de mejoras a los parques nacionales Vicente Pérez Rosales y Cerro Castillo. Un nuevo avance para que los Parques Nacionales Vicente Pérez Rosales y Cerro Castillo se integren al estándar internacional de gestión de áreas protegidas Lista Verde, de la Unión Internacional para la…
Gracias a convenio con el Servicio Forestal de Estados Unidos, 30 funcionarios de CONAF realizan curso previo para optar a especialización. Especializar a más técnicos y profesionales en investigación de causa de incendios forestales es el objetivo final del Curso S-190 Introducción al Comportamiento de Incendios Forestales, que se realizó este jueves 9 y viernes…
El sistema, desarrollado por el Centro Modelo Nacional de Simulación y operado por CONAF, permite el procesamiento de inventarios y la proyección de crecimiento y rendimiento. Un modelo de simulación de crecimiento y rendimiento para uso en bosques nativos desarrolló el Centro Modelo Nacional de Simulación (MNS), para ser utilizado operacionalmente por la Corporación Nacional…
El 15 de diciembre se darán a conocer los acuerdos trabajados en comisiones por las mujeres guardaparques. El cambiar los paradigmas y que se valore la labor que desarrollan en conservación, sin importar la identidad de género, es uno de los objetivos que se plantearon las mujeres guardaparques de Latinoamérica tras el primer encuentro organizado…
El encuentro se realizará en Temuco y también comprende una salida a terreno. El poder compartir todo el conocimiento que se ha adquirido en el proceso de la cuantificación del daño de la araucaria en su distribución natural, las acciones desarrolladas y los principales resultados obtenidos en los estudios, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) organizará…
En la ocasión se utilizó la plataforma de ciencia ciudadana i-Naturalist, una iniciativa conjunta de la Academia de Ciencias de California y la Sociedad National Geographic, utilizada por CONAF en la región. El Monumento Natural Dos Lagunas y la Reserva Nacional Río Simpson fueron los lugares elegidos esta vez para participar del primer monitoreo participativo…
El encuentro organizado por CONAF, se realizará el 30 de noviembre en la Universidad de La Frontera, en Temuco, y expondrán diversos profesionales. Con el objetivo de dar a conocer los últimos logros respecto de la cuantificación del daño de la araucaria en su distribución natural, las acciones desarrolladas y los principales resultados obtenidos en…
Cuenta con el apoyo de ONG The Pew Charitable Trust y hay cupo para 500 inscripciones. Un conversatorio sobre Bienestar Humano y Áreas Protegidas realizará el próximo martes 23 de noviembre la Corporación Nacional Forestal (CONAF), con el apoyo de la ONG ambiental The Pew Charitable Trusts, y que contará con el relato de profesionales…
Por primera vez en la Región Metropolitana se ejecutará el Programa de Formación, Capacitación y Empleo (PROFOCAP), que desarrolla desde hace años en el país la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y que se estructura sobre la base de las distintas áreas consideradas como relevantes para la efectiva entrega de competencias laborales a las y los…