Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos cerró el calendario de quemas, por lo que la eliminación de material vegetacional, a través del uso del fuego, queda completamente prohibido. Su realización será penalizada con multas o presidio menor.
Finaliza Curso de Interpretación del Patrimonio con Inclusividad Social Interesantes, innovadores y de gran valor humano fueron los trabajos que presentaron guardaparques de CONAF al cierre del curso pionero en Chile sobre Interpretación del Patrimonio con Inclusividad Social. Durante seis jornadas, que incluyeron clases grupales vía zoom, con actividades prácticas y teóricas, se desarrolló…
El trabajo se realizó con la empresa de transmisión eléctrica Transelec. Reforzar las medidas de seguridad en el combate de los incendios forestales y evitar accidentes eléctricos fue el objetivo central de la capacitación organizada por la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales de CONAF y realizada con la empresa de transmisión eléctrica Transelec. La…
⦁ El seminario se inserta en el programa “Vive Tus Parques” Destacando el rol que cumple la naturaleza en el bienestar y salud de las personas, este viernes 27 de noviembre se realizará el taller “bosques terapéuticos”, en el marco de las actividades del programa “Vive Tus Parques”, que desarrollan la Corporación Nacional Forestal (CONAF)…
En noviembre se han visto nacer los primeros charitos (polluelos de ñandú) de la temporada, lo que representa una esperanza para la recuperación de esta icónica especie de la Patagonia que se encuentra amenazada en la Región de Aysén.
En esta ocasión se abordará la labor de las y los guardaparques que trabajan en unidades de las zonas extremas del país. En el cuarto conversatorio del ciclo “Relatos de guardaparques: agentes del cambio de las áreas protegidas de Chile y las comunidades portal”, que organiza CONAF, Ladera Sur y The Pew Charitable Trusts, que…
CONAF es uno de los organismos encargados del cumplimiento de la legislación vigente, cuya finalidad es disminuir factores que amenacen la biodiversidad de la flora terrestre del país. Para contribuir a mejorar la aplicación práctica de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en…
Este es el primer parque nacional creado íntegramente en la Región de Los Ríos.
Documento tiene relación con las solicitudes destinadas a ejecutar obras excepcionales que impliquen afectación a vegetación nativa en categoría de conservación y su hábitat, estipuladas en la Ley de Bosque Nativo.
La capacitación está inserta en el programa de accesibilidad universal que desarrolla CONAF en las áreas silvestres protegidas.