Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
Tras los años de sequía que experimenta el país, la cantidad de vegetación muerta y seca aumentó en las zonas rurales y de interfaz urbano-rural, por lo que su acumulación significa mayor cantidad de combustible disponible que incrementa la voracidad de los incendios forestales durante los meses de mayor ocurrencia. Por tal motivo, personal de…
El plan considera 62 aeronaves, vehículos especiales, drones y casi 3.500 brigadistas. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este jueves el Plan Nacional 2021-22 de Protección Contra Incendios Forestales. “Nuestros bosques son parte de nuestra identidad, paisaje y geografía. Y son también nuestros mejores aliados en la lucha contra el cambio climático. Por…
Expertos españoles en incendios forestales de la reconocida Fundación Pau Costa capacitarán al personal de la CONAF en la utilización de esta herramienta. Avanzar en técnicas para disminuir el riesgo de propagación de incendios forestales que puedan afectar a las personas, viviendas en zonas de interfaz o infraestructura crítica, es uno de los objetivos del…
Ya se cursó notificación de retiro de las personas, tras certificarse que estaban al interior de esta área silvestre protegida del Estado. La detección de actividad minera en el Parque Nacional Llanos de Challe y la notificación de retiro de las personas formalizó la Corporación Nacional Forestal (CONAF), al certificar en terreno acciones de extracción.…
Tres familias de la provincia de Cauquenes, Región del Maule, ya están desarrollando acciones de reducción de emisiones asociadas a iniciativas de Pagos por Resultados en materia climática, impulsadas por CONAF y Naciones Unidas. Con tres proyectos piloto enfocados en la gestión sustentable de los bosques nativos para mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas…
En la cuarta sesión del año 2021se analizó el procedimiento en la evaluación de los proyectos de impacto ambiental. En su cuarta sesión anual, efectuada de manera telemática el jueves 26 de agosto, integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) conocieron aspectos relativos a la declaración de interés…
Los terrenos intervenidos en la reserva nacional estaban cubiertos, antiguamente, por especies exóticas como pinos, eucaliptos y aromos. Además, habían sido afectados por la escasez hídrica, incendios forestales y plagas. Más de un 50 % de avance registran las faenas de reconversión de 358 hectáreas de plantaciones exóticas a bosque nativo en la Reserva Nacional…
Las postulaciones para ser parte del Grupo de Expertos y Expertas de Lista Verde de la UICN, están abiertas hasta el 3 de septiembre. Un nuevo paso relevante en el proceso del ingreso de los parques nacionales Vicente Pérez Rosales, de la Región de Los Lagos, y Cerro Castillo, de la Región de Aysén, a…
La Corporación estaré presente con su estand virtual y cuatro charlas.
Medida se debe al término de la vigencia del software Aplicación Consultor. La nueva plataforma que la sustituirá reúne gran parte de los trámites que profesionales del ámbito utilizan, incluida la incorporación de la Clave Única.