Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
Gracias al oportuno aviso de un vecino alertando la presencia de un pudú herido en la ribera del río Cucao, tras ser atacado por perros, los guardaparques del Parque Nacional Chiloé pudieron rescatarlo e iniciar las acciones para lograr la recuperación de esta especie que se encentra en la categoría vulnerable. Tras rescatarlo, los guardaparques…
Para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Chile y las áreas silvestres protegidas, el Gobierno está impulsando el Programa Presidencial Grandes Parques Bicentenario, priorizando cinco parques nacionales en una primera instancia. Para ello, la iniciativa Grandes Parques Bicentenarios fue presentada en el marco del COMICIVYT (Comité Ministerial Ciudad, Vivienda y Territorio), integrado, entre otros,…
Dialogante y constructiva. Así fue la primera reunión de los nuevos miembros del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en el inicio del período 2020-2021. En la ocasión, fue elegida como presidenta Natalia Reyes, de la ONG Desarrollo Greenlab, y como vicepresidente asumió Francisco Sierra, de la Corporación Chilena…
Con el fin de proporcionar una acabada información respecto a los alcances del Fondo de Investigación, uno de los instrumentos con los que cuenta la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, se desarrolló un programa de inducción dirigido a los investigadores que se adjudicaron proyectos en el X Concurso del Fondo…
Registrar en tiempo casi real la dinámica de los espejos de agua en las reservas nacionales Lago Peñuelas y El Yali, lo que permitió comprobar la reciente recuperación en ambas unidades, es el resultado de la implementación de la plataforma de Monitoreo Satelital de Superficies de Espejos de Agua en el Sistema Nacional de Áreas…
Con la creación de una comisión exclusiva para cambio climático que aporte al cumplimiento de las metas nacionales al 2030 y 2050, como también apoyar los proyectos de ley de CONAF pública y de Recuperación de Bosques Quemados y Forestación, concluyó la primera sesión plenaria virtual del Consejo de Política Forestal, que reúne representantes de…
Durante la quinta sesión del comité directivo del programa nacional ONU-REED, las agencias internacionales acordaron la intención de solicitar la extensión del programa implementado por CONAF, con la colaboración de Naciones Unidas, el cual busca implementar diferentes modelos de gestión forestal, los cuales están orientados a cuantificar, caracterizar, evitar y resolver problemáticas de deforestación y…
“Quisiéramos decir que esperábamos un año difícil, sabíamos que estábamos enfrentando la sequía más grande de la historia de Chile, sabíamos que íbamos a enfrentar temperaturas máximas muy altas, que había mucho combustible, que la humedad relativa iba a ser muy baja, sabíamos que íbamos a tener fuerte velocidad del viento, pero no sabíamos que…
Una buena noticia para la conservación de la fauna y el desarrollo sustentable de la Región del Biobío llegó desde el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad luego de la aprobación de tres nuevos planes de Recuperación, Conservación y Gestión de Especies (RECOGE) apuntando a tres especies: el canquén colorado, la fardela blanca y la…
Con el fin de obtener mejores resultados de la Ley 20.283 sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal, se consideró por primera vez el pago por asistencia técnica como actividad bonificable, incrementándose al mismo tiempo en un 31% el monto disponible del Fondo de Conservación del Bosque Nativo. Según indicó el director ejecutivo de…