CONAF adquirió 65 cámaras pequeñas, con carcasa y arnés de fijación, que permiten sacar fotografías y grabar videos de calidad profesional. Con la finalidad de incrementar medidas de seguridad destinadas al personal que efectúa fiscalizaciones en terreno, la Corporación Nacional Forestal invirtió casi 3 millones de pesos en la adquisición de 65 cámaras personales portátiles,…
Patricia Rodríguez Castillo, quien se desempeñaba como administradora de la Reserva Nacional Alto Biobío, en La Araucanía, falleció el pasado sábado 20. Diversas condolencias ha recibido la Corporación Nacional Forestal, CONAF, a raíz del reciente deceso de Patricia Rodríguez Castillo, guardaparque administradora de la Reserva Nacional Alto Biobío, entre las que destacan el homenaje del…
Hasta Laguna Amarga llegó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, para encabezar el lanzamiento oficial del sistema electrónico de venta de tickets en Torres del Paine que beneficiará de manera directa a unos 300 mil visitantes del parque nacional. “Es un convenio entre el sector privado y CONAF. Qué importante es avanzar en estas…
⦁ La especie está en peligro crítico de extinción y había sido declarada extinta en esta región, hasta que se detectó su presencia en la zona del Sitio Ramsar Complejo Lacustre Laguna del Negro Francisco-Laguna Santa Rosa y Parque Nacional Nevado de Tres Cruces. Casi fue una paradoja, porque buscando registros de una especie en…
Destacando la importante labor de las y los brigadistas chilenos en el cuidado del patrimonio natural y de la protección de la vida de las personas y sus viviendas, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Rodrigo Munita, envía un saludo a todas y todos ellos a lo largo del país, cuando hoy se…
Con el lema “Por más vida rural, yo me vacuno”, el Ministerio de Agricultura refuerza la difusión del Plan Nacional de Vacunación COVID-19 impulsado por el Gobierno, con enfoque en la gente que habita las 263 comunas rurales de Chile.
El material audiovisual busca incentivar el conocimiento y el cuidado de estos ecosistemas que, entre otros beneficios, proveen agua dulce y alimentos, contribuyen a mitigar el cambio climático y albergan una rica biodiversidad.
Con un 2,2 % de incremento respecto del año pasado, el fondo asciende a $ 5.828.250.000, que se distribuirán en partes iguales entre pequeños propietarios y otros interesados, quienes ya pueden postular.