Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
En tiempo de pandemia del coronavirus, Forestín celebra hoy 44 años de vida con un llamado a todos sus fans a aplicar las medidas preventivas establecidas por la autoridad sanitaria para que no sean afectados por este agresivo virus. También llamó a fortalecer el cuidado y la protección de nuestro medio ambiente y que sus…
Un importante trabajo de conservación y estudio de biodiversidad está realizando el departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, gracias al monitoreo de algunos objetos de conservación y amenazas, evidenciados con las cámaras trampa ubicadas en distintas áreas silvestres de la región. El sistema de observación contempla un total…
Recuperar bosques nativos y plantaciones degradadas por efecto de los incendios forestales y así lograr la restauración y sustentabilidad ambiental son los objetivos de este convenio entre CONAF e INDAP, que ya comenzaron con la entrega de 9580 plantas de peumos, coigües, aromos, canelos, ulmos, raulíes, entre otras especies nativas a pequeños agricultores de las…
El rol de los parques nacionales en la conservación de una especie tan emblemática en la Región de Atacama, como es el guanaco del norte, aborda el libro “Wanaku” (su nombre en quechua), destacando como estos espacios le han permitido recuperarse como población, pero también las amenazas que sufre y el importante papel de los…
Una nueva capacitación para seguir trabajando en la accesibilidad universal e inclusión social, con énfasis en las personas con discapacidad, realizaron las y los guardaparques y profesionales de áreas silvestres protegidas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), quienes participaron en el curso online sobre “Buen Trato y Empatía Hacia las Personas con Discapacidad y sus…
La laguna Torca, ubicada en la localidad de Llico e inserta en la Reserva Nacional Laguna Torca, representa uno de los cuerpos de agua más importantes de la región, tanto para el turismo como para la conservación de avifauna presente en la zona. Sin embargo, en los últimos años se ha visto gravemente deteriorada debido…
El contar con políticas públicas de salud y naturaleza y el rol que en ellas juegan los parques nacionales, además de la creación de una red iberoamericana entre organismos públicos, privados y del mundo académico, fueron las ideas centrales de los acuerdos logrados en el Primer Congreso Virtual Iberoamericano de Prácticas de Salud y Bienestar…
Hasta el día 3 de agosto del 2020 se extendió el plazo para el proceso de postulaciones a las bonificaciones que entrega la Ley Nº 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, correspondientes al Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo. El fondo tiene como finalidad contribuir a solventar el…
Rodrigo Munita Necochea asume a partir de hoy 1 de junio la Dirección Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal, CONAF. La nueva autoridad de la Corporación es Ingeniero Forestal y Licenciado en Ingeniería Forestal de la Universidad Austral de Chile, además de MBA en Administración de Empresas con estudios de postítulo como Experto Profesional en…
El primer congreso virtual Iberoamericano sobre salud y bienestar basadas en la naturaleza, realizarán la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Forest Theraphy Institute, con el objetivo de seguir capacitando en técnicas como el baño de bosque para aumentar la resiliencia de las personas, en consideración a los impactos en la salud integral, tanto a…