Dictan taller “Hablemos de discapacidad” en el Parque Nacional Río Clarillo
Junto a la Municipalidad de Pirque se realizó esta capacitación que busca aportar nuevas herramientas de inclusión para ponernos al servicio de la comunidad.
Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
Junto a la Municipalidad de Pirque se realizó esta capacitación que busca aportar nuevas herramientas de inclusión para ponernos al servicio de la comunidad.
Maule y Ñuble fueron las regiones convocadas para trabajar junto con los equipos fiscalizadores en la aplicación de una nueva manera de ejercer su labor, en los ámbitos de la legislación forestal y ambiental.
Al inicio de los partidos de la Copa Chile se reconoció el trabajo de estos hombres y mujeres que lucharon contra el fuego en una intensa temporada de incendios forestales.
Con gran entusiasmo se conmemoró el Día Internacional por los Derechos de la Mujer en el vivero Buin y Melipilla.
Actividad obedece a las instancias de colaboración suscritas entre la secretaría de Estado y CONAF, insertas en la evaluación de proyectos de impacto ambiental. El curso fue dictado por profesionales del Departamento de Monitoreo de Ecosistemas y Actualización de Información, de la Gerencia de Fiscalización y Evaluación de Ecosistemas de CONAF.
La iniciativa abarcará las regiones del Maule a Los Lagos e iniciará su proceso el 17 de mayo. Las personas interesadas en el concurso podrán postular y acceder a más información en: concurso.enccrv.cl
Profesionales de CONAF abordaron las acciones desarrolladas y comenzaron a planificar la labor preventiva para la temporada 2023-2024.
Se trata de Mirla Carrasco Kahler, quien llegó a trabajar al Parque Nacional Puyehue en 1972. La Corporación le dió su nombre al Centro de Información Ambiental de esta área silvestre protegida.
El país, a través de CONAF, está desarrollando diferentes planes y programas para la restauración y recuperación de bosques nativos.
Las fiscalías investigan y la CONAF, en calidad de ente técnico, proporciona la información que se recoge en terreno, así es la coordinación entre ambas instituciones.