Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
Como un modelo para otras organizaciones calificó el director de Seguridad Operacional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), César Mc Namara, el sistema de trabajo y el estándar de logística implementada por CONAF en su base aérea ubicada en Rodelillo, Viña del Mar, Región de Valparaíso.
El fuego alcanzó a consumir una superficie de 1800 m2 de vegetación en el sector El Rungue, Puchuncaví, y amenazó con propagarse hacia viviendas de la zona.
Cuatrocientas árboles sumó forestación que busca revertir categoría de en peligro de la especie nativa de la precordillera. Logro forma parte de líneas de trabajo del proyecto Manejo Sustentable de la Tierra.
La institución forestal donó este año 143.915 ejemplares arbóreos en la región, a través de convenios con municipalidades, empresas, establecimientos educacionales y organizaciones sociales.
CONAF mantendrá sin visitación el lugar, debido a la gran cantidad de flamencos y aves que han ocupado el lugar tras el cierre. Pidieron colaboración a operadores turísticos y visitantes.
En el marco del programa de arborización Un Chileno, Un Árbol, el gobierno a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entregó este año a nivel nacional 745.523 árboles y arbustos, concentrando la labor en las comunas más vulnerables económicamente y con menos vegetación urbana.
Informe poblacional muestra que este año las crías llegaron a 1.427, en tanto la población total aumentó en un 10,3 % respecto del 2017.
El Parque Nacional Patagonia con una superficie de 304.527,75 hectáreas, integra los terrenos donados por la Fundación Tompkins Conservation, más las Reservas Nacionales Jeinimeni y Lago Cochrane, además de terrenos fiscales, y representa un gran avance en la conservación de ecosistemas.
La labor de CONAF en materias de cambio climático y su aporte a los compromisos del país fue uno de los temas que analizaron los integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), durante la quinta sesión de trabajo, encabezada por el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo.