Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
En el marco del Día Internacional del Voluntario, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), dieron a conocer el inicio de las postulaciones a los trabajos voluntarios de verano en los parques nacionales, bajo el programa Vive Tus Parques, que desarrollan desde 2012 ambas instituciones.
La institución policial contará con información estadística, mapas e imágenes proporcionadas por la Corporación Nacional Forestal para determinar responsabilidades en el origen de un siniestro.
Sobre 4 mil 300 millones de pesos destinará el gobierno este 2019 para el manejo e investigación del bosque nativo, a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Así se dio a conocer en la segunda sesión del Consejo Consultivo del Bosque Nativo, donde además se presentaron los nuevos consejeros, quienes ejercerán sus cargos por…
Consejo de Política Forestal crea Comisión Temática Biomasa, que busca potenciar su rol como energía renovable.
La institución invirtió más de $ 12 millones en esta intervención, que apunta a la mitigación de los efectos de posibles incendios forestales.
Con el objetivo de reforzar el combate de incendios forestales en la Región Metropolitana, especialmente en la zona precordillerana de La Florida, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) entregó equipamiento especializado a los voluntarios de la Brigada de Emergencia Alto La Florida.
Proporcionar un marco general para coordinar y trabajar la mitigación adaptación al cambio climático y daño ambiental registrados en Rapa Nui, permitirá el convenio marco suscrito el pasado viernes 9 de noviembre entre la municipalidad de Isla de Pascua y la Corporación Nacional Forestal, CONAF.
El gobernador de Tamarugal, funcionarios de CONAF y carabineros recorrieron zonas críticas de La Tirana, detectando ilícitos contra la legislación forestal.
En el Monumento Natural Cerro Ñielol, Temuco, sesionó la comisión temática Bosque Nativo del Consejo de Política Forestal, que desarrollará un plan de trabajo que abordará la silvicultura, comercialización, recursos humanos, infraestructura, investigación y normativa del sector forestal.
En la Reserva Nacional Lago Peñuelas, ubicada en la Región de Valparaíso, se inauguró el primer edificio de madera en América Latina, la Torre Experimental Peñuelas, cuyo objetivo es investigar y comprobar la viabilidad de levantar obras de mediana altura en madera en el país. En la inauguración participó el director ejecutivo de CONAF, José…