Con residentes del Parque Nacional Lauca comienza la serie de convenios para planes prediales en la comuna de Putre que buscan revertir el deterioro del suelo, la desertificación y la sequía.
CONAF, en alianza con las fundaciones Sendero de Chile y ERES, impulsa la accesibilidad universal y la inclusión social de personas con movilidad reducida para disfrute de la naturaleza.
En el marco del Día Nacional del Patrimonio, que en esta oportunidad abarcará los días sábado 26 y domingo 27 de mayo, se podrá ingresar gratuitamente a parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales que administra CONAF
Entre los días 16 y 18 de mayo en las Termas de Catillo, comuna de Parral, despachadores pertenecientes a diversas empresas y CONAF se reúnen para analizar y coordinar acciones para el combate de incendios forestales.
La sexta edición del boletín de divulgación científica Biodiversidata, editado y publicado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, cuenta por primera vez con la colaboración de un profesor y un grupo de estudiantes, quienes por su investigación publicada en este medio representarán a Chile en la Genius Olympiad en Oswengo, Nueva York, entre el 11…
El Día Nacional de Ingenieros e Ingenieras Forestales se celebra cada 3 de mayo, para recordar la fundación del colegio de la orden, efectuada ese día de 1982, organismo que suplió a la Asociación de Ingenieros Forestales de Chile.
La iniciativa tiene como finalidad promover la educación ambiental entre jóvenes de enseñanza media de todas las regiones del país, con la finalidad de generar identidad del patrimonio natural y cultural representado en las áreas silvestres protegidas.