La sexta edición del boletín de divulgación científica Biodiversidata, editado y publicado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, cuenta por primera vez con la colaboración de un profesor y un grupo de estudiantes, quienes por su investigación publicada en este medio representarán a Chile en la Genius Olympiad en Oswengo, Nueva York, entre el 11…
El Día Nacional de Ingenieros e Ingenieras Forestales se celebra cada 3 de mayo, para recordar la fundación del colegio de la orden, efectuada ese día de 1982, organismo que suplió a la Asociación de Ingenieros Forestales de Chile.
La iniciativa tiene como finalidad promover la educación ambiental entre jóvenes de enseñanza media de todas las regiones del país, con la finalidad de generar identidad del patrimonio natural y cultural representado en las áreas silvestres protegidas.
Cifra fue entregada en Talca por director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, luego de recorrer zonas afectadas por megaincendios de verano del 2017, para evaluar restauración y reforestación en predios de pequeños propietarios.
En el marco del proyecto de rescate y restauración de la vegetación endémica y nativa de la isla Robinson Crusoe, que durante tres años desarrollaron organismos nacionales e internacionales liderados por CONAF.
Una querella presentó CONAF ante el Juzgado de Letras y Garantía de Freirina, contra quienes resulten responsables por el delito de caza y comercialización de especies prohibidas, tras el hallazgo de los restos de dos guanacos adultos y un chulengo (cría), que efectuaron los guardaparques de Llanos de Challe.