Organismos desarrollaron taller para complementar acciones fiscalizadoras y técnicas, relacionado con especies forestales y de la flora silvestre que regula la Convención Internacional. El nuevo cuerpo legal amplía rol y atribuciones de ambos organismos.
Además, se presentó el uso de drones que apoyarán el trabajo de las policías posincendios, ya que pueden visualizar áreas afectadas y detectar puntos de origen de incendios.
Alumnos de primero a octavo año básico de la Escuela Villa Tehuelches tuvieron la oportunidad de disfrutar de la celebración del 47.° aniversario del Parque Nacional Pali Aike, área silvestre protegida administrada por CONAF en Magallanes.
Desde hace tres años, CONAF comenzó un proceso de fortalecimiento del trabajo para conocer el estado de la biodiversidad y sus amenazas en las áreas silvestres protegidas.
El Protocolo de plantaciones forestales contiene procedimientos para suelos y aguas, incendios forestales, funcionalidad ecológica y asociatividad. El documento fue entregado por el Consejo de Política Forestal al ministro de Agricultura, Carlos Furche.
El siniestro, aparentemente, se habría iniciado por una quema ilegal en el sector sur de la comuna. Autoridades regionales presentaron hoy una querella en contra de los posibles responsables.
En el marco de la alianza entre las reservas de la biósfera La Campana-Peñuelas y Fontainebleau et du Gâtinais, 20 estudiantes y cinco funcionarios de la escuela Lo Narváez arribarán a tierras galas. El periplo, gratuito para la delegación, se extenderá por una semana.
Cuatro talleres con actores locales y servicios públicos a lo largo del año permitirán un trabajo que busca compatibilizar conservación y convivencia armónica con comunidades locales.