Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
El acuerdo considera cinco áreas, entre las que destaca el apoyo del transporte aéreo en momentos críticos, operaciones en base aérea Manquehue, colaboración para las operaciones de grandes aviones cisternas y el monitoreo de siniestros sobre las 200 hectáreas.
Mientras la Gobernante realizaba una visita inspectiva a las obras de construcción y mantención de cortafuegos en la comuna de Coltauco señaló que “hoy Chile cuenta con una estrategia definida y mayor capacidad de respuesta, más eficiente, y que dará a nuestros compatriotas más protección frente a emergencias tan terribles y dañinas como los incendios…
El programa que involucra a diferentes actores sociales, se realiza con el apoyo de la Universidad Católica del Norte y la municipalidad de Antofagasta.
Ambas instancias públicas están privilegiando las especies nativas para el arbolado urbano porque entregan mayores beneficios a la comunidad.
Organismos desarrollaron taller para complementar acciones fiscalizadoras y técnicas, relacionado con especies forestales y de la flora silvestre que regula la Convención Internacional. El nuevo cuerpo legal amplía rol y atribuciones de ambos organismos.
Además, se presentó el uso de drones que apoyarán el trabajo de las policías posincendios, ya que pueden visualizar áreas afectadas y detectar puntos de origen de incendios.
Alumnos de primero a octavo año básico de la Escuela Villa Tehuelches tuvieron la oportunidad de disfrutar de la celebración del 47.° aniversario del Parque Nacional Pali Aike, área silvestre protegida administrada por CONAF en Magallanes.
Desde hace tres años, CONAF comenzó un proceso de fortalecimiento del trabajo para conocer el estado de la biodiversidad y sus amenazas en las áreas silvestres protegidas.
El proyecto, apoyado por la embajada de Estados Unidos, se inserta en la Estrategia Nacional de Accesibilidad a la Naturaleza.
El Protocolo de plantaciones forestales contiene procedimientos para suelos y aguas, incendios forestales, funcionalidad ecológica y asociatividad. El documento fue entregado por el Consejo de Política Forestal al ministro de Agricultura, Carlos Furche.