Chile disminuyó superficie afectada por incendios forestales en período 2015-2016
Sin embargo, en el balance entregado por CONAF y ONEMI, se destacó que aún falta el compromiso de la ciudadanía para prevenir la ocurrencia de estos siniestros.
Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
Sin embargo, en el balance entregado por CONAF y ONEMI, se destacó que aún falta el compromiso de la ciudadanía para prevenir la ocurrencia de estos siniestros.
Representantes de 8 países de Latinoamérica y el Caribe se reunieron en Lima entre el 18 al 20 de mayo para intercambiar conocimientos y experiencias sobre posibles innovaciones a problemas comunes identificados en el manejo de los Sistemas de Áreas Protegidas de cada país.
Niños, niñas y comunidad de Lo Moscoso participaron del aniversario de la institución con actividades de difusión y educación ambiental.
Tres comunas fueron beneficiadas con capacitación y materiales para ser incluidas en el currículum escolar.
Científicos e investigadores de la Universidad Austral de Chile, Conservación patagónica y profesionales, técnicos y guardaparques, participaron en un Taller organizado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, para abordar la recientemente detectada patología que afecta a los huemules de la Reserva Nacional de Cerro Castillo, linfoadenitis caseosa, enfermedad que se manifiesta con abscesos en distintas…
“Para mí esta experiencia significa seguir laborando en tareas de beneficio a la comunidad”, dice profesional DEFOR participante de las brigadas.
Tras un proceso participativo en el marco del Consejo de Política Forestal, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, recibió el documento que orienta al sector hacia un desarrollo sustentable durante los próximos 20 años. Gobierno y actores sectoriales presentaron Política Forestal 2015-2035
Durante los últimos cinco años el número de siniestros ha disminuido en un 8 %, mientras que la superficie afectada lo ha hecho en un 32 %. En Viña del Mar fueron premiados los combatientes más destacados de la temporada 2015-2016.
En el marco de la celebración de los primeros diez años del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se realizó en Punta Arenas en Segundo Encuentro Interregional de Buenas Prácticas Medioambientales de Barrios.
Otro de los grandes hitos fue la constitución del Consejo de Política Forestal, cuyo propósito es diseñar los lineamientos forestales de para los próximos 20 años.