Noticias que podrán ser compartidas de forma pública
Con un llamado a colaborar en la prevención de incendios forestales estuvo presente la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la feria ciudadana instalada en la Plaza de la Constitución, organizada por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), en el marco de la campaña Plan Familia Preparada. Y justamente, uno de los…
Con el objetivo de sociabilizar los resultados obtenidos del proceso de alineación del Programa de Acción Nacional Contra la Desertificación (PANCD) con la Estrategia Decenal de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (CNULD), en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV)…
Dentro de los próximos días, equipos técnicos de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, se desplegarán en las cuatro provincias de la región de modo de detectar puntos críticos de riesgo de incendios forestales en zonas de interfaz asociados a rutas principales y caminos secundarios. Este informe será entregado la última semana de diciembre a la…
El trabajo conjunto con la Subsecretaría de Turismo para lograr desconcentrar la visitación de unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SNASPE), anunció Fernando Aizman Sevilla, gerente de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, en el Simposio Internacional de Turismo Sustentable en Áreas Protegidas, desarrollado durante la semana pasada en Santiago, “pues la concentración conlleva…
Durante una semana, tres profesionales de la Corporación representaron a Chile en un curso de entrenamiento internacional REDD+, realizado en el Parque Nacional Iguazú, Argentina. En la delegación nacional participó la coordinadora de la Unidad de Cambio Climático de CONAF Magallanes y Antártica Chilena, Pamela Duhalde, junto a Guillermo Benavides de la Oficina Regional de Talca…
Los incendios forestales ocurren los 365 días del año. El período de mayor propagación de incendios, que normalmente se registraban entre diciembre a marzo, se han extendido de septiembre hasta mayo. Esta situación se ve incrementada por factores ambientales, como el alza en las temperaturas, la sequía, el viento puelche y tormentas eléctricas en alta…
Hasta la cima del Volcán Villarrica llegó un equipo de guardaparques de montaña de CONAF y un profesor de la Universidad de La Frontera, que tras una caminata de once horas, inspeccionó estado de la ruta de acceso al macizo. La travesía, liderada por David Joaunnet, director de CONAF Araucanía, partió a las siete de la…
La asociatividad como opción estratégica para pequeños y medianos propietarios forestales fue el eje central del segundo taller de la comisión temática “Abastecimiento para la pyme maderera”, creada por el Consejo de Política Forestal, que preside el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Aarón Cavieres. En el encuentro, realizado en Santiago, participaron integrantes del…
En una ceremonia realizada en las dependencias de la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional, el director de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (DIBAM) y vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), Ángel Cabeza, junto al director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aarón Cavieres firmaron un convenio de cooperación para el…
En una masiva actividad educativa, guardaparques del Morado participaron activamente de un evento con la comunidad local, denominada “Feria Científica”, en la cual se dio a conocer el trabajo de CONAF a nivel regional y local. La actividad que se desarrolló en la plaza de armas de la comuna de San José de Maipo y…