Inician campaña para estudiar felinos en Parque Nacional Llullaillaco
Actividad se enmarcó en la celebración del aniversario 28.º del área silvestre protegida más extensa de la Región de Antofagasta.
Noticias que irán en portada
Actividad se enmarcó en la celebración del aniversario 28.º del área silvestre protegida más extensa de la Región de Antofagasta.
Las autoridades instaron a los mayores de 18 años, hombres y mujeres, a participar en la actividad de control de los incendios durante la temporada 2023-2024.
La Fiscalización Oportuna para la Protección de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos y la mejora continua en el uso de tecnologías de monitoreo a distancia fueron los puntos centrales de la participación de Chile en el taller organizado por el Grupo de Expertos sobre Tala Ilegal y Comercio Asociado (EGILAT) en el marco del Foro APEC…
Fuerza Aérea de Chile aportará aeronaves, pilotos capacitados y drones para el combate de los siniestros forestales.
La fecha resalta la labor que realizan miles de hombres y mujeres al servicio de la conservación de la biodiversidad natural y cultural en áreas silvestres protegidas.
El programa contempla la plantación de unos 120 mil árboles, producidos por CONAF en su vivero de Rapa Nui.
Durante dos días se desarrolló el seminario “Perspectivas del arbolado urbano en escenario de cambio climático” organizado por CONAF Y ENEL.
De forma unánime, el Consejo Regional (CORE), en su sesión número 12 del año en curso, aprobó el programa de “Transferencia y generación de conocimientos para conservación del guanaco del norte”, por 900 millones de pesos, que permitirá a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) monitorear y concientizar respecto a la importancia de proteger a esta…
Después de meses de trabajo entre el Departamento de Arbolado Urbano, dependiente de la Gerencia de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de CONAF, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este jueves se realizó el primer hito de Árboles por la Memoria.
Tras la séptima reunión de la Mesa Regional de Prevención de Incendios Forestales, el sector público definió acciones a implementar para evitar siniestros, específicamente en la provincia de El Loa.