El director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Rodrigo Munita Necochea, saluda afectuosamente a las y los ingenieros forestales de Chile y muy especialmente a sus colegas de CONAF, al conmemorarse hoy, 3 de mayo, el Día del Ingeniero Forestal. En esta fecha se recuerda la creación del Colegio de Ingenieros Forestales AG el…
Curso fue dictado por profesionales de la Administración de Parques Nacionales de Argentina, en el contexto del convenio binacional de Parques Nacionales Conjuntos. Con la charla sobre Medidas de Prevención de Incendios de interfaz en las construcciones al interior de un Parque Nacional, continuaron esta semana las jornadas de capacitación programadas en el marco de…
La Unión Europea busca establecer sistemas unificados de información y de cooperación ante estos siniestros para Latinoamérica y El Caribe. Reducir el impacto de los incendios forestales en Latinoamérica y El Caribe, con énfasis en la región amazónica, a través de la creación de un Grupo de Expertos y la articulación de una cooperación efectiva…
CONAF recibió más de 800 cactus nativos repatriados, luego que la policía italiana desbaratara el tráfico ilegal de las suculentas. Posterior al cumplimiento de una cuarentena, que garantiza la sanidad ambiental del país luego de la reintroducción de plantas provenientes del extranjero, se dará inicio a la fase de preparación y posterior replantación de 841…
En el Día Mundial de la Tierra, CONAF confirma incorporación a la Lista Verde de la UICN de los parques Nacionales Vicente Pérez Rosales y Cerro Castillo. Los parques nacionales Vicente Pérez Rosales, de la Región de Los Lagos, y Cerro Castillo, de la Región de Aysén, serán las dos primeras unidades del Sistema Nacional…
Sobre las 1.700 personas distribuidas en nueve regiones participaron esta temporada 2020-2021 en el Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap), que desarrolla CONAF desde hace 15 años. Esta iniciativa es altamente valorada por su gran aporte a la sociedad, en especial a la población de mayor vulnerabilidad del país, ya que busca contratar, formar…
Curso digital es abierto y sin límite de cupos. Su público objetivo son profesionales de CONAF, del Minagri, extensionistas forestales, consultores del área y propietarios de predios forestales. Desde el lunes 3 de mayo estará disponible la plataforma virtual de la sexta versión del curso Aprovechamiento de Biomasa para Energía, organizado por la Gerencia de…
Conoce a los/a candidatos/a para presentarse a la elección del cargo de representante de trabajadoras y trabajadores de CONAF ante el Consejo Directivo de la Corporación, cuya elección se efectuará el próximo 17 de mayo del 2021. Ellos/a son: Manuel Espinoza Gutiérrez, jefe brigada, funcionario del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de CONAF Región…
La iniciativa, además, establece que para su uso deberá tener un contenido de humedad inferior al 25 % y que su comercialización solo podrá ser efectuada por quienes cumplan con normativas que rigen a las actividades forestales y económicas. Como un importante paso para lograr la regulación del mercado de la leña, calificó el director ejecutivo…
⦁ El objetivo de las empresas es conocer anticipadamente los avisos de quemas que estén cercanos a sus patrimonios forestales para disponer recursos si el fuego se escapa al control. Conocer el procedimiento de aviso de quemas silvoagropecuarias fue el tema central de la reunión de trabajo entre el Departamento de Prevención de Incendios Forestales…