Noticias que irán en portada
El proyecto fue desarrollado por CONAF junto a The Pew Charitable Trust y Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, con aporte financiero del Gobierno Regional de Aysén.
Luego de ocho días de intenso combate aéreo y terrestre, el jueves 21 de enero, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Bomberos de Chile, entre otros organismos públicos y privados, lograron controlar el incendio forestal denominado La Engorda-Reserva Nacional Lago Peñuelas, que afectó a las comunas de Valparaíso y Quilpué.
Junto con destacar la función forestal en la mitigación de los efectos del cambio climático, se abordaron futuras modificaciones a la normativa de plantaciones forestales. Avanzar en el perfeccionamiento del Protocolo de Plantaciones incorporando una vinculación entre las prácticas de cosecha forestal en bosques plantados, específicamente la tala rasa, fue el tema central que debatió…
La actividad se realizó en Valdivia y el avión operará para la zona centro y sur del país desde la Región de La Araucanía.
Las especies que se utilizarán en arborización y forestación son producidas en el vivero local de CONAF. Con la participación de más de 80 jóvenes y niños, se realizó el lanzamiento de las capacitaciones para la arborización que cada año entrega la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Rapa Nui, a través de su vivero Mataveri…
Ahora el desafío es avanzar, con una gran participación, en un decálogo institucional para seguir mejorando los ambientes laborales y de igualdad entre mujeres y hombres. En octubre del año 2020, y a pesar de la pandemia, el equipo de la Gerencia de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, integrado por Isla Troncoso, Carla Louit y…
La Unidad de Asuntos Indígenas y Sociales (UAIS) comunica a las y los funcionarias/os que, junto con la bienvenida al 2021, también se da inicio a una nueva sección en el sitio web institucional, espacio que tiene como objetivo informar a usuarios y sociedad en general sobre la gestión de la CONAF en materia de…
A propuesta del director ejecutivo Rodrigo Munita, el Consejo Directivo de la institución oficializó la Gerencia de Bosques y Cambio Climático. Con el objetivo de instalar el tema de cambio climático como uno de los ejes centrales en la CONAF de los próximos años, el Comité Directivo de la institución, presidido por el ministro de…
Las jornadas vía on line estuvieron a cargo de la Unidad de Igualdad de Género junto con el y las encargadas regionales. Un total de 793 personas, que actualmente se desempeñan en las distintas brigadas de CONAF, fueron capacitadas en materia de equidad de género y acoso laboral y sexual, en el marco del trabajo…
Director ejecutivo Rodrigo Munita dio a conocer a los 16 directores regionales la hoja de ruta para el período 2021-2022. “Queremos una CONAF reconocida técnicamente y valorada por la sociedad”, afirmó. En tres intensas jornadas se desarrolló la semana pasada la reunión de directores regionales de CONAF, encuentro telemático liderado por el director ejecutivo…