Noticias que irán en portada
Destacando el rol que juegan en la protección y conservación de los tesoros naturales y culturales que se resguardan en los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales en el país, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Rodrigo Munita, felicitó a todas y todos los guardaparques de CONAF y también a quienes laboran…
Diez directores regionales de CONAF participaron en las reuniones informativas de conformación de los comités regionales de participación del Programa Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación de Ecosistemas Forestales Nativos, SIMEF, efectuadas entre el 29 y 30 de julio. En ellas, recibieron directrices, conocimiento e importancia de la conformación de los comités regionales de participación…
Más de 20 mil visitantes recibió la Reserva Nacional Nonguén durante el año 2019, transformándose en la segunda área silvestre protegida más visitada de la Región del Biobío, después del Parque Nacional Laguna del Laja. El trabajo en terreno que desarrollan sus guardaparques, así como también el proyecto de infraestructura para la unidad, conoció el…
Con una invitación a un Seminario Web interactivo para celebrar los 8 años del Programa Vive Tus Parques (VTP), que desarrollan la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), que promueve los trabajos voluntarios en los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales de Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas…
El proceso de planificación de reapertura de los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos nacionales que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se inició con el trabajo de acordar con cada una de las regiones fechas posibles para la apertura gradual, bajos medidas…
Un modelo piloto de Retribución por Servicios Ambientales que permitirá continuar con la lucha contra la desertificación, la degradación del suelo y la sequía en la Región Metropolitana, pondrá en marcha la comunidad agrícola Alhué junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del…
Con el fin de lograr que postule el máximo de personas, se extendió el plazo hasta el día 3 de septiembre de 2020 del proceso de postulaciones a las bonificaciones que entrega la Ley Nº 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, correspondiente al Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque…
Gracias al oportuno aviso de un vecino alertando la presencia de un pudú herido en la ribera del río Cucao, tras ser atacado por perros, los guardaparques del Parque Nacional Chiloé pudieron rescatarlo e iniciar las acciones para lograr la recuperación de esta especie que se encentra en la categoría vulnerable. Tras rescatarlo, los guardaparques…
Para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Chile y las áreas silvestres protegidas, el Gobierno está impulsando el Programa Presidencial Grandes Parques Bicentenario, priorizando cinco parques nacionales en una primera instancia. Para ello, la iniciativa Grandes Parques Bicentenarios fue presentada en el marco del COMICIVYT (Comité Ministerial Ciudad, Vivienda y Territorio), integrado, entre otros,…
Dialogante y constructiva. Así fue la primera reunión de los nuevos miembros del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en el inicio del período 2020-2021. En la ocasión, fue elegida como presidenta Natalia Reyes, de la ONG Desarrollo Greenlab, y como vicepresidente asumió Francisco Sierra, de la Corporación Chilena…