Noticias que irán en portada
Cuatro talleres con actores locales y servicios públicos a lo largo del año permitirán un trabajo que busca compatibilizar conservación y convivencia armónica con comunidades locales.
El profesor Juli Pausas, investigador español y experto en ecología del fuego, visitó zonas afectadas por incendios forestales en las comunas de Las Cabras y Pichidegua, Región de O’Higgins. En la oportunidad analizó tanto la regeneración natural como la artificial.
Fue publicada la Tabla de Valores 2018, que fija los montos por actividades a ejecutar para la recuperación y fomento forestal.
Interesados pueden postular en las diferentes sedes de la institución forestal, o en las oficinas municipales de intermediación laboral de Limache, Olmué, Casablanca, Quilpué, Villa Alemana, Quillota, La Calera y Nogales.
Una de las actuales metas de Gobierno es mejorar la accesibilidad universal en las áreas protegidas del Estado.
CONAF entregó una solicitud al Comité de Clasificación de Especies del Ministerio de Medio Ambiente, donde resalta los factores que actualmente amenazan la supervivencia de esta emblemática planta monocotiledónea.
El concurso, correspondiente al año 2017, copó el fondo de la Ley de Bosque Nativo por tercera vez en la historia.
Con clases teóricas y terreno en el volcán Rano Kau, guardaparques aprendieron más sobre plantas y recolectan ejemplares para creación de herbario local.
La restauración ecológica considerará el control de flora y fauna exótica como el maqui, murta, mora, conejos y ratones en la isla Alejandro Selkirk.
El proyecto permitirá mejorar servicios sanitarios en bases y campamentos del circuito de montaña.