Cultiva y Fundación Avina, junto con la Municipalidad de Renca, llevarán a cabo el 6 de diciembre la reforestación más grande del país, con árboles donados por CONAF, en una iniciativa que será parte de la campaña #6D Global Climate Action, It’s Now!, cadena de acciones climáticas más grande de la historia a nivel mundial.…
Un nuevo llamado a que jóvenes diseñen, gestionen y ejecuten acciones de arborización comunitaria realizaron la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en el marco del convenio entre ambas instituciones y que busca desarrollar arborizaciones en zonas con poca cobertura vegetal para brindar una mejor calidad de vida a…
En el Parque Metropolitano de Santiago, más de cien jóvenes, de los 500 seleccionados a lo largo del país, iniciaron sus actividades de voluntariado, a través del programa Vive Tus Parques, en las que realizarán labores de mantención, mejoramiento de senderos e infraestructura, conservación y trabajo con comunidades locales en parques y reservas nacionales y…
Mientras realizaban labores de manejo de bofedales en la comuna de General Lagos, personal de CONAF que laboraba para el proyecto Manejo Sustentable de la Tierra (MST), detectó actividad de caza furtiva de vicuñas y la presencia de dos ejemplares muertos.
Guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) lograron confirmar que el felino más pequeño de América, el gato güiña (Leopardus guigna), habita en el Parque Nacional La Campana. Esto, luego de analizar el registro fotográfico de dos cámaras trampa que instalaron en el sector de Granizo, en Olmué, aproximadamente a 600 y 1100 metros de…
A toda marcha avanzan los trabajos que se desarrollan en áreas piloto del proyecto Manejo Sustentable de la Tierra (MST), proyecto ejecutado bajo el marco de la ENCCRV, cuyo objetivo es realizar acciones contra la degradación de la tierra, incorporar la biodiversidad en las políticas nacionales y proteger los activos de carbono forestal.
Con el objetivo de hacer un aporte al medio ambiente y, en especial, a la mitigación de los gases efecto invernadero que está provocando el cambio climático, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Ejército firmaron un convenio de colaboración, que contiene dos líneas de trabajo: una, consistente en la arborización de recintos militares y…
“Especies son indicadores de la salud ambiental de los ecosistemas donde están presentes”, afirmó el encargado de Biodiversidad de CONAF Arica y Parinacota.
Para asumir los desafíos del siglo XXI, la Sociedad Chilena de Ciencias Forestales retomó sus actividades con el firme propósito de convertirse en una instancia de divulgación del conocimiento generado en torno al bosque y a la vegetación en general y de erigirse como vocería científica frente a la comunidad. Creada en el año 2004…