Santuarios de la naturaleza se suman al cierre preventivo y temporal de parques nacionales
La decisión fue adoptada por el Consejo de Monumentos Nacionales, con la votación unánime de todos sus integrantes.
Noticias que irán en portada
La decisión fue adoptada por el Consejo de Monumentos Nacionales, con la votación unánime de todos sus integrantes.
La Corporación Nacional Forestal, CONAF, determinó continuar con el cierre de las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), compuesto por parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales, existentes entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, debido a la cantidad de incendios que se registran en esta zona del país…
Desde Francia, Estados Unidos, Perú y México está llegando el apoyo solicitado por CONAF para apoyar en el combate de los incendios forestales en la zona central del país.
En ocho regiones del país la Corporación cerrará los parques y reservas nacionales, dadas las condiciones climáticas extremas que favorecen la propagación de los incendios forestales.
Los recursos se concentran entre Valparaíso y La Araucanía donde se trabaja con 1152 brigadistas, 37 aeronaves (27 helicópteros y 10 aviones), 6 Puestos de Mando Móvil, 20 camiones cisternas, 11 ambulaciones, 12 Brigadas del Ejército, 35 compañías de bomberos y 43 maquinarias pesadas.
Medida se adoptó por condiciones climáticas favorables para la ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Dieciséis alertas rojas comunales y 7 alertas amarillas se mantienen activas entre las regiones de Valparaíso y el Biobío. La corporación ayer movilizó más de 100 brigadistas desde el sur para apoyar las tareas en la zona central, más dos helicópteros.
Más de cien brigadistas, además de dos helicópteros se suman al combate, de los seis incendios forestales de gran magnitud que se registran en la zona central del país.
El siniestro ha consumido una superficie de 1.180 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado nativo. Se mantiene la alerta roja para las comunas de Hijuelas y Llay Llay.
Las autoridades destacaron que las familias seguirán acompañadas, colaborando con ellas en todos los servicios que sean necesarios.