Noticias que irán en portada
El encuentro congregó a jefas y jefes de departamentos del área, quienes recibieron información y dialogaron en torno a los lineamientos de Gobierno y objetivos estratégicos para el próximo año.
[VIDEO] En el marco de la reciente celebración del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe y la organización del II Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal, CONAF, a través de diversas actividades a lo largo del país, convoca a habitantes de comunidades aledañas a involucrarse con el patrimonio y la…
Ambos organismos del Estado acordaron llegar en una primera fase a unos 4 mil establecimientos educacionales de áreas rurales con mayor incidencia de estos siniestros. Directores, profesores, padres y apoderados y alumnado de enseñanza básica y media conforman el foco del próximo desafío del Ministerio de Educación y CONAF con el programa Escuela Preparada frente…
· El 17 de octubre se celebra este día que busca promover la importancia de estas unidades en la conservación del patrimonio natural y cultural que en ellas se resguardan. Con el compromiso de resaltar la gran labor en conservación de la biodiversidad, pero también del patrimonio cultural que en ellas se resguardan, Chile, a…
Representantes de diferentes organismos paraguayos visitan Chile con el objetivo de recibir la experiencia nacional en el control y prevención de estos siniestros. Para interiorizarse sobre la gestión de los incendios forestales en la interfaz urbano-rural, entre otros aspectos, se encuentra en Chile una delegación de Paraguay, liderada por el Instituto Forestal Nacional (Infona) e…
Durante esta jornada el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, llegó hasta el Aeródromo de Rodelillo en la región de Valparaíso, para presentar el Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales del período 2022-2023, aplicable a todas las zonas de nuestro país, en el cual el 70% del territorio es considerado de riesgo. “Más…
El nuevo Parque Nacional, anunciado por el Presidente Gabriel Boric, protegerá la biodiversidad del lugar y el fenómeno de floración en el desierto más árido del mundo. Estará ubicado aproximadamente a 30 km al sur de Copiapó y 85 km al norte de Vallenar. En el Día Nacional del Medio Ambiente, el presidente Gabriel Boric…
(VIDEO) La ceremonia central se desarrolló en el Parque Nacional Río Clarillo, Región Metropolitana. Reconociendo la gran labor en conservación de la biodiversidad, pero también en vinculación comunitaria, equidad de género, accesibilidad universal, y trayectoria de mujeres y hombres guardaparques que han marcado la historia en la gestión que se realiza en las áreas protegidas…
Dos investigaciones financiadas por el Fondo de Investigación del Bosque Nativo referidas a las formaciones xerofíticas se darán a conocer en octubre. La invitación es abierta para todo público, incluida una salida a terreno al Parque Nacional Bosque Fray Jorge (con movilización propia). Los días 4 y 5 de octubre se realizarán en la Región…
Luego de cinco años, este fenómeno natural vuelve a florecer en el desierto más árido del mundo, instancia que coincide con la publicación de la reedición del libro “Expresiones del Desierto Florido, Exploración Fotográfica al Desierto Costero de la Provincia del Huasco”, cuya primera edición fue editada el año 2020. ¿Cuánto sabes sobre las flores…