En la reunión nacional expusieron también los directores regionales, gerentes, los sindicatos de CONAF y representantes del comité paritario y club deportivo de oficina central.
Un taller educativo con las etapas de crecimiento de un árbol y una plantación simbólica en dependencias del Museo Interactivo Mirador (MIM) fueron las acciones desarrolladas por la primera dama, Cecilia Morel; el ministro de Agricultura, Antonio Walker; el subsecretario de agricultura, Alfonso Vargas; y el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo Cáceres, durante…
A través de su Programa de Arborización, la Oficina Provincial Arauco de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, entregó 300 plantas de ñocha (Eryngium paniculatum) a la comunidad indígena Miguel Yevilao, del sector Ponotro, en la comuna de Tirúa. El objetivo, apoyarlos en la recuperación de esta especie que ha sido utilizada ancestralmente para la confección…
Con el fin de fortalecer las capacidades internas de CONAF, el Departamento de Prevención de Incendios Forestales, organizó el curso de Administración en el Uso del Fuego y el Sistema de Asistencia a Quemas (SAQ), entre el 20 y 21 de junio, en la Región Metropolitana, oportunidad donde se perfeccionaron 24 personas.
Para uso de espacios de salud verdes y amigables, en eso se convertirán los 150 árboles nativos que entregó CONAF Araucanía al Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro y que contó con el patrocinio del Club de Leones Temuco-Ñielol, en una ceremonia en la que asistieron el equipo directivo del hospital, funcionarios y dirigentes…
La Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM), certificó a la Reserva Nacional Las Chinchillas, administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), como un Área de Importancia Internacional para la Conservación (AICOM) de este mamífero. Así lo informó la entidad internacional que aglutina a los organismos dedicados a la conservación de murciélagos en…
La institución entregó la cuenta pública de la unidad, donde resaltó la construcción de portones en los accesos perimetrales, el retiro de 1.900 m3 de combustible pesado y la ampliación de escuelas inscritas en programa educativo.
La región es secretaría técnica del Plan de ConservaciónSumando nuevas variables de trabajo, tales como el estado del tiempo –relacionado directamente con la visibilidad a la hora de hacer un conteo de fauna–, los horarios y una mayor cobertura territorial, la CONAF logró mejores resultados en uno de los conteos ya tradicionales de las especies…
El primer lugar mundial, que reconoce la labor de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), otorgó la Red de Entrenadores en Conservación (CCNet, en inglés) y la Asociación de Medidas de Conservación (CMP) por la aplicación de la metodología de los estándares abiertos para la conservación a la confección de los planes de manejo de los…