Noticias que irán en portada
La estrategia será presentada en la Conferencia de las Partes (COP 22), que se desarrollará en Marruecos a partir del 7 de noviembre y cuyo objetivo es orientar los esfuerzos de los países que son “partes” de la convención para actuar contra el cambio climático.
Pueden postular estudiantes nacionales y extranjeros, de preferencia de las carreras de administración turística, ingeniería en turismo, ecoturismo, técnico en turismo aventura y carreras afines.
En una emotiva ceremonia se rescató la vida cotidiana y emotiva de las víctimas, 13 trabajadores forestales asesinados en dictadura.
Los dispositivos, situados en fondos de quebrada y cordones montañosos, permitirán controlar las 24 horas el comportamiento de la fauna presente en esta área silvestre protegida.
En la región existen más de 3 mil 258 pequeños propietarios forestales, 129 medianos y 5 grandes empresas, rubro que aporta a la economía local más de 19 mil empleos directos y 20 mil indirectos.
Escolares, guiados por guardaparques y monitores, visitaron el sector Ocoa del Parque Nacional La Campana. Durante la actividad se abordaron temáticas como el cuidado del agua, la importancia de la palma chilena y el manejo de basura.
Fueron 20 niños y niñas, junto a profesores, padres y apoderados que viajaron desde Santa Cruz hasta Chacayes.
Daños provocados en plataformas ceremoniales en Pu’a Pau y Anakena, han alterado significativamente los vestigios arqueológicos de ambos lugares.
Autoridades de la Corporación llamaron a la comunidad a actuar en conjunto para reducir al máximo la ocurrencia de siniestros, que en su 99 % tienen una causa humana.
Desde el 15 de octubre sólo podrán realizar el sendero W o el circuito Macizo Paine quienes tengan reservas para pernoctar en campamentos o refugios.