Noticias que irán en portada
Gracias al trabajo de patrullaje ambiental realizado por los guardaparques de la Reserva Nacional Río Clarillo, Ismael Sarmiento, Maricel Orrego y Fernanda Peralta, se pudo registrar la presencia de la especie Pristidactylus volcanensis, más conocido como gruñidor del volcán; especie de lagarto clasificada en peligro de extinción,para Chile.
Con el objetivo de destacar la importante labor que realizan los más de 2500 brigadistas del país en pro del cuidado del patrimonio natural y de la protección de la vida de las personas, ayer (15 de febrero) se conmemoró el Día Nacional del Brigadista Forestal.
El helicóptero más efectivo en el combate de los incendios forestales integró hoy a su flota aérea, entre arrendados y propios, la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Con la incorporación del Sikorski S-64 de nombre Athena (Atenea en español), CONAF cuenta actualmente con 65 mil litros de agua o retardante para lanzamientos, ya que esta aeronave…
En el aeródromo de Rodelillo, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) presentó parte de los nuevos recursos que adquirió para el combate de incendios forestales en la Región de Valparaíso. Estos consisten en seis vehículos de ataque inicial para áreas de interfaz urbano-rural, tres puestos de mando móvil, además de cuatro drones, 181 equipos de radiocomunicaciones…
En pocos años de intensa restauración ecológica, el futuro de dos aves marinas chilenas amenazadas fue redireccionado hacia su recuperación. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la ONG Island Conservation eliminaron con éxito la dañina e invasora población de conejos europeos que estaba destruyendo la vegetación nativa y el frágil hábitat de nidificación del pingüino…
Bajo una mirada que compatibiliza la conservación con la permanencia de los usos ancestrales, la Corporación Nacional Forestal logra un stock de más de 400 plantas a tres años de iniciada la experiencia de producir la especie a partir de semillas en su vivero de Putre.
Ser el primer país que cuenta con un sistema de medición de emisión de gases efecto invernadero (GEI) por la degradación de bosque y que además ya tiene el estudio de fijación y emisión de carbono de los bosques existentes entre las regiones del Maule y Los Lagos, son parte de los principales avances logrados…
Un sistema que permite la compra de entradas en línea, registrarse y realizar también reservas de diferentes servicios, contempla la nueva plataforma web (www.entradas.parquesnacionales.cl) del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que dio a conocer hoy la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y que en su primera fase de marcha blanca integró siete…
Guardaparques de CONAF, junto a funcionarios de Carabineros y Bomberos de Olmué, dieron a conocer en terreno los requerimientos para ascender a la cumbre del cerro homónimo. Un total de 20 rescates se registraron el año 2017.
CONAF junto al Zoológico Nacional dan a conocer primeros resultados de proyecto de investigación y conservación iniciado en el Salar de Surire, humedal de importancia internacional.