CONAF y Ejército amplían convenio de arborización: incluye manejo de bosque nativo
También comprende capacitación a personal militar en técnicas para conservación de biodiversidad.
Noticias que irán en portada
También comprende capacitación a personal militar en técnicas para conservación de biodiversidad.
La instancia fue organizada por CONAF, junto con JICA y AGCID, y desarrollada por la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales (GEPRIF).
Junto con la exhibición del AirTractor, profesionales de la Corporación participaran con ponencias en el ciclo de conferencias que contempló el evento.
Entre la última semana de marzo y la primera de abril CONAF organizó los tres primeros talleres de formalización del proceso de planificación, en las unidades seleccionadas como pilotos para 2016, poniendo en práctica el reciente Manual para la planificación del manejo de las áreas protegidas del SNASPE.
Convenio suscrito por CONAF con el Ejército permitirá crear nuevas áreas verdes a lo largo del país en dependencias castrenses.
Integrantes del Consejo de Política Forestal, presidido por el director ejecutivo de CONAF, aprobaron documento que impulsa un Desarrollo Forestal Sustentable.
Se establecerá un régimen mixto de atención de público de acuerdo al flujo de visitantes de cada unidad protegida, siendo los horarios de 9:00 a 16:30 horas.
El trabajo busca salvaguardar los derechos, visiones e intereses de todos los sectores sociales involucrados, con la realización de 15 talleres efectuados en todas las regiones del país.
Con la presencia de autoridades, empresarios turísticos, representantes de agrupaciones medioambientales, académicos y vecinos, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) entregó la cuenta pública del Parque Nacional La Campana, ocasión donde se dieron a conocer los principales logros de la unidad durante el año 2015, así como los desafíos pendientes para la presente temporada. La instancia…
La iniciativa, que se implementa a partir de marzo del presente año y hasta diciembre del 2017, permitirá generar 1.806 cupos de trabajo, contribuyendo así, a mitigar la cesantía en la región.