Un sendero, pasarela, más un mirador y área de descanso, son las nuevas obras en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, de la Región de Los Lagos, que permitirán a las personas con discapacidad motriz disfrutar de la belleza de los saltos del Petrohué.
El programa Vive Tus Parques de INJUV, CONAF y AGCID tiene además, a 12 participantes que vienen desde México, Perú y Colombia, gracias a la Alianza del Pacífico.
Con el apoyo de personal de CONAF, Carabineros y la Municipalidad de Valparaíso, porteños y porteñas retiraron escombros en la calle San Francisco, para luego plantar distintas especies de flora en el sector.
Con una inversión de 2.149 millones de pesos, el Gobierno Regional de Valparaíso entregó a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), equipamiento de última generación para el combate de incendios forestales. En la ceremonia, realizada en la ciudad puerto, y que fue encabezada por el intendente Jorge Martínez, el presidente del consejo regional, Percy Marín, y…
Funcionarios de la institución se encuentran abocados al retiro de los dispositivos, que durante el primer semestre de este año registraron imágenes del comportamiento y las amenazas de la fauna silvestre del parque nacional.
En la reunión nacional expusieron también los directores regionales, gerentes, los sindicatos de CONAF y representantes del comité paritario y club deportivo de oficina central.
Un taller educativo con las etapas de crecimiento de un árbol y una plantación simbólica en dependencias del Museo Interactivo Mirador (MIM) fueron las acciones desarrolladas por la primera dama, Cecilia Morel; el ministro de Agricultura, Antonio Walker; el subsecretario de agricultura, Alfonso Vargas; y el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo Cáceres, durante…
A través de su Programa de Arborización, la Oficina Provincial Arauco de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, entregó 300 plantas de ñocha (Eryngium paniculatum) a la comunidad indígena Miguel Yevilao, del sector Ponotro, en la comuna de Tirúa. El objetivo, apoyarlos en la recuperación de esta especie que ha sido utilizada ancestralmente para la confección…
Con el fin de fortalecer las capacidades internas de CONAF, el Departamento de Prevención de Incendios Forestales, organizó el curso de Administración en el Uso del Fuego y el Sistema de Asistencia a Quemas (SAQ), entre el 20 y 21 de junio, en la Región Metropolitana, oportunidad donde se perfeccionaron 24 personas.