Noticias que irán en portada
Con manejo sanitario y de bofedales en predios del altiplano se dio el vamos a la ejecución de planes prediales, al alero de proyecto que apoyan el Banco Mundial y el Fondo Mundial para el Medioambiente (GEF).
Respondiendo a un histórico anhelo y necesidad de la comunidad y del municipio de Río Ibáñez, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) pronto y previa firma de comodato instalará una oficina en la localidad de Villa Cerro Castillo con personal guardaparque, cuyo objetivo central será el contar con información para los turistas que desean visitar y conocer…
El espécimen será disecado por especialistas del Museo Nacional de Historia Natural y finalmente pasará a formar parte de la colección de Historia Natural en Copiapó.
Con el fin de proporcionar antecedentes sobre la Ley de Bosques, aplicaciones, perspectivas y nuevas modalidades de la prueba, fue invitado a exponer, en el encuentro anual de nivel nacional del Colegio de Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local, el fiscal nacional de Conaf, Reynaldo Barrueto. Durante el encuentro, que reunió a Secretarios…
Integrar y aumentar la tecnología de punta, como la percepción remota, el uso de drones y el sistema de monitoreo por cámaras trampas, con la meta de aumentar y mejorar los sistemas de protección de la biodiversidad que se resguarda en los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales que integran el Sistema Nacional de…
Con importantes temas científicos se llevó a cabo el Segundo Seminario de Ciencias en las Áreas Silvestres Protegidas, organizado por CONAF y con la colaboración de la Universidad de Atacama (UDA) y hasta el que llegaron más de doscientos asistentes interesados en conocer sobre la flora y fauna de la Región de Atacama.
La Corporación Nacional Forestal, junto a jóvenes voluntarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), salen a terreno en ayuda de propietarios afectados por los mega incendios ocurridos en las regiones de O´Higgins y Maule.
Su presencia resalta importancia de los humedales y la conectividad andino-costera para la especie.
Una superficie superior a las 600 mil hectáreas integró oficialmente hoy nuestro país al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF), tras la publicación en el diario oficial de la creación de los parques nacionales Pumalín Douglas Tompkins y Melimoyu, en la región de Aysén, y…
Producto de la ola de calor que sufre el hemisferio norte, los incendios forestales se potenciaron y aumentaron su daño y agresividad, lo que afectó a poblados completos, con pérdidas humanas, económicas y ambientales. Este contexto motivó a la Agencia para la Gestión Integrada de Fuegos Rurales de Portugal (AGIF-IP), solicitar apoyo y capacitación a…