Aplicarán tecnología satelital para vigilar bosques del Tamarugal
Con el uso de nuevas herramientas tecnológicas, los fiscalizadores de CONAF controlarán las cortas ilegales y cambios de coberturas vegetacionales de especies nativas.
Noticias que irán en portada
Con el uso de nuevas herramientas tecnológicas, los fiscalizadores de CONAF controlarán las cortas ilegales y cambios de coberturas vegetacionales de especies nativas.
Con un acercamiento al enfoque cultural y científico, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, comenzó la elaboración del Plan Nacional de la Araucaria araucana, para el cual convocó a todos los actores que trabajan en favor del árbol sagrado, endémico, vulnerable en la cordillera de Los Andes y en peligro de extinción en la cordillera de…
El nuevo dispositivo mejora y agiliza la comunicación de los funcionarios del entorno protegido con el resto de la región y el país, especialmente ante emergencias como temporales, incendios forestales o tsunamis.
Club Pago de Gómez celebró el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente para transmitir a niños, niñas y jóvenes, su historia así como los usos e importancia de las especies, que forman parte de la memoria cultural de las familias afro de la región.
Funcionarios de CONAF, Sernapesca, la Armada y la Municipalidad de Santo Domingo realizaron un nuevo operativo conjunto para proteger a la valiosa avifauna que posee el humedal.
Un sendero, pasarela, más un mirador y área de descanso, son las nuevas obras en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, de la Región de Los Lagos, que permitirán a las personas con discapacidad motriz disfrutar de la belleza de los saltos del Petrohué.
El programa Vive Tus Parques de INJUV, CONAF y AGCID tiene además, a 12 participantes que vienen desde México, Perú y Colombia, gracias a la Alianza del Pacífico.
Con el apoyo de personal de CONAF, Carabineros y la Municipalidad de Valparaíso, porteños y porteñas retiraron escombros en la calle San Francisco, para luego plantar distintas especies de flora en el sector.
Con una inversión de 2.149 millones de pesos, el Gobierno Regional de Valparaíso entregó a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), equipamiento de última generación para el combate de incendios forestales. En la ceremonia, realizada en la ciudad puerto, y que fue encabezada por el intendente Jorge Martínez, el presidente del consejo regional, Percy Marín, y…
Funcionarios de la institución se encuentran abocados al retiro de los dispositivos, que durante el primer semestre de este año registraron imágenes del comportamiento y las amenazas de la fauna silvestre del parque nacional.