Noticias que irán en portada
Ser el primer país que cuenta con un sistema de medición de emisión de gases efecto invernadero (GEI) por la degradación de bosque y que además ya tiene el estudio de fijación y emisión de carbono de los bosques existentes entre las regiones del Maule y Los Lagos, son parte de los principales avances logrados…
Un sistema que permite la compra de entradas en línea, registrarse y realizar también reservas de diferentes servicios, contempla la nueva plataforma web (www.entradas.parquesnacionales.cl) del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que dio a conocer hoy la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y que en su primera fase de marcha blanca integró siete…
Guardaparques de CONAF, junto a funcionarios de Carabineros y Bomberos de Olmué, dieron a conocer en terreno los requerimientos para ascender a la cumbre del cerro homónimo. Un total de 20 rescates se registraron el año 2017.
CONAF junto al Zoológico Nacional dan a conocer primeros resultados de proyecto de investigación y conservación iniciado en el Salar de Surire, humedal de importancia internacional.
De los 13 humedales Ramsar en el país, 9 están en áreas protegidas administeadas por la Corporación.
En el año 2015 un conjunto de fundaciones ligadas a la familia Tompkins, presentó al Gobierno de Chile una propuesta de donaciones de 407.625 ha de terrenos privados al Fisco, con el objeto de crear una Red de Parques Nacionales en la Patagonia Chilena. En ese mismo año, por mandato del Ministerio de Interior, se…
Desconocidos atacaron con piedras a dos aeronaves de la institución, mientras éstas combatían un incendio forestal en La Calera. El siniestro, que afectó al sector La Melonita, consumió 265 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado nativo.
550 jóvenes ya emprendieron rumbo para ser partícipes de una nueva versión del programa Vive Tus Parques del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF). La iniciativa se llevará a cabo desde el 24 de enero al 2 de febrero, en 12 áreas silvestres protegidas del Estado de las zonas…
Por 26 votos a favor, cero votos en contra y dos abstenciones fue aprobado en el Senado, en su segundo trámite legislativo, el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Funcionarios de CONAF y la ONG Oikonos instalaron 91 refugios de este tipo en la localidad insular, con el fin de resguardar el proceso reproductivo de esta ave endémica y en peligro de extinción. La población de esta especie apenas alcanza los 500 ejemplares.