Noticias que irán en portada

Capacitan a nivel nacional a los profesionales de la Gerencia de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas sobre uso de la plataforma e-pertinencias del SEA

Capacitan a nivel nacional a los profesionales de la Gerencia de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas sobre uso de la plataforma e-pertinencias del SEA

En el marco del convenio de colaboración entre el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la Corporación Nacional Forestal, como parte de los Órganos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental, se realizó una capacitación sobre el uso de la plataforma e-pertinencias, asociada a las consultas que realizan los desarrolladores de proyectos. Esta capacitación…

Cambios en formulario de “Aviso de Ejecución de Faenas” para plantaciones forestales como apoyo para enfrentar el robo de madera

Cambios en formulario de “Aviso de Ejecución de Faenas” para plantaciones forestales como apoyo para enfrentar el robo de madera

Se deberá detallar el volumen estimado de los productos a extraer y adjuntar la cartografía digital georreferenciada de los rodales a intervenir. El documento tendrá una vigencia máxima de un año calendario. La Corporación Nacional Forestal, CONAF, a través de su Gerencia de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas, informa las modificaciones al formulario sobre “Aviso…

CONAF Aysén y Magallanes comparten experiencias en el sistema de monitoreo con cámaras trampa

CONAF Aysén y Magallanes comparten experiencias en el sistema de monitoreo con cámaras trampa

Dos guardaparques del Parque Nacional Cerro Castillo, Región de Aysén, visitaron durante 9 días el Parque Nacional Torres del Paine, Región de Magallanes, para apoyar la instalación de cámaras trampa. Con el objetivo de compartir experiencias y aprendizajes, que cada vez permitan mejorar el sistema de captura de imágenes mediante el sistema de monitoreo de…

Christian Little: transformación y trabajo colaborativo son los ejes de CONAF

Christian Little: transformación y trabajo colaborativo son los ejes de CONAF

Así lo destacó el director ejecutivo en la segunda reunión de directoras y directores regionales. La máxima autoridad de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, Christian Little Cárdenas, lideró la segunda reunión de directoras y directores regionales, junto a gerentes y unidades asesoras, instancia donde se reforzaron los lineamientos de Gobierno, del Ministerio de Agricultura y…

María Teresa Huentequeo fue elegida por la comunidad regional por su aporte a los ecosistemas boscosos y a la interculturalidad, entre otros aspectos. Con gran orgullo la Corporación Nacional Forestal recibió la distinción con la cual la directora de CONAF La Araucanía, María Teresa Huentequeo Toledo, fue reconocida por la comunidad como una de las 100 mujeres líderes de la región. En un ambiente de celebración y camaradería, 100 mujeres líderes de toda la Región de La Araucanía fueron galardonadas por visibilizar el quehacer de ellas en actividades que impactan en su entorno e inspiran a otras mujeres y niñas a tomar los desafíos que la sociedad demanda. Es en este contexto que la directora de CONAF La Araucanía, María Teresa Huentequeo, fue distinguida en consideración a su trabajo orientado a una sociedad ecológica, la restauración de los ecosistemas boscosos y bosques nativos, impulsar la educación ambiental, fortalecer la interseccionalidad de género y avanzar a un diálogo intercultural, todo en su función como la primera mujer mapuche en dirigir la CONAF en La Araucanía. Este homenaje es parte de un proceso en que la comunidad regional nominó a más de 750 postulantes, en una iniciativa impulsada por la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía, el Diario Austral y CorpAraucanía. La distinción apunta a destacar a mujeres que acompañan procesos sociales, defienden el patrimonio natural y cultivan la interculturalidad. Científicas, ambientalistas, comunicadoras, educadoras, empresarias, artistas, deportistas y emprendedoras formaron parte del nuevo grupo de galardonadas. Todas ellas en calidad de agentes de cambio, que desde sus áreas de trabajo enriquecen sus comunidades y territorios. Para CONAF es un orgullo que nuestra directora de La Araucanía haya sido distinguida y todos quienes conformamos esta institución la felicitamos por este importante reconocimiento. Trayectoria María Teresa Huentequeo es Asistente Social y Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Autónoma de Chile, con una tesis en Investigación en las Estrategias Silvoagropecuarias en Mujeres Mapuche. Tiene también un Diplomado en Antropología Visual y Medios Audiovisuales en la Investigación Social, Magister en Docencia e Innovación Pedagógica en Educación Superior, desempeñando su actividad académica en la carrera Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, como docente e investigadora y como coordinadora Grupo de Estudios Interculturales. Como profesional de las ciencias sociales, se ha vinculado igualmente a las ciencias de la salud, trabajando en el marco del modelo biopsicosocial, además de desarrollar una especialización en la dimensión intercultural, pueblos indígenas y salud intercultural. Su trayectoria indica asimismo que fue becaria en INDES-BID en el Diplomado sobre Gerencia Social en la Formulación y Gestión de Políticas y Programas para Pueblos Indígenas de Latinoamérica. Y participó en el curso sobre Creación de capacidades para comunidades indígenas y locales de Latinoamérica y El Caribe sobre el Convenio de Diversidad Biológica en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. A ello se agregan diversas publicaciones escritas por María Teresa, entre ellas el libro de Epew llamado “El Zorro y la junta en las tierras de arriba” y coautora del libro Mujer Mapuche: Historia, Persistencia y Continuidad. Por último, ella intervino también en la redacción de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y ha sido integrante de la Red de Mujeres Indígenas de América Latina por la Biodiversidad.

Directora de CONAF La Araucanía, entre las 100 Mujeres Líderes de la región

María Teresa Huentequeo fue elegida por la comunidad regional por su aporte a los ecosistemas boscosos y a la interculturalidad, entre otros aspectos. Con gran orgullo la Corporación Nacional Forestal recibió la distinción con la cual la directora de CONAF La Araucanía, María Teresa Huentequeo Toledo, fue reconocida por la comunidad como una de las…

Chile organiza el Primer Encuentro de Mujeres Guardaparques de Latinoamérica

Acuerdo de CONAF y dirigentes sindicales da término a movilización de las y los guardaparques

Parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales se reabren a partir de mañana. El director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, y los representantes del Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadoras y Trabajadores de las Áreas Silvestres Protegidas (SNPG) y de la Federación Nacional de Sindicatos CONAF (FENASIC), anunciaron que tras llegar…

Guardaparques de Torres del Paine aceptan oferta del Gobierno y habilitan senderos del parque nacional y Cueva del Milodón

Guardaparques de Torres del Paine aceptan oferta del Gobierno y habilitan senderos del parque nacional y Cueva del Milodón

La propuesta del Ejecutivo considera $2.900 millones para todos los funcionarios del país. En el caso de Magallanes se suman aportes tanto de la delegación como del municipio. A partir de las 12.30 horas de hoy los senderos del Parque Nacional Torres del Paine y del Monumento Natural Cueva del Milodón se encuentran abiertos a…

Renzo Galgani, gerente ASP

Renzo Galgani es el nuevo gerente de Áreas Silvestres Protegidas

Reemplaza a Ricardo Rodríguez, quien se acogerá a jubilación. El ingeniero en construcción de la Universidad Federico Santa María y magíster en Procesos Urbanos Sostenibles de la Universidad de Concepción, Renzo Galgani Fonseca, quien actualmente se desempeñaba como director CONAF Región de Ñuble, asumirá a partir de mañana sábado 19 de noviembre la Gerencia de…

Director ejecutivo de CONAF entregó apoyo institucional a guardaparques que sufrieron atentado

Director ejecutivo de CONAF entregó apoyo institucional a guardaparques que sufrieron atentado

Durante recorrido por la Región de La Araucanía sostuvo reuniones con autoridades locales para coordinar mejoras en medidas de seguridad en parques nacionales. El afianzar y reforzar las coordinaciones tanto internas como externas en seguridad fue el eje de la visita del director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, a la Región…