CONAF detalla uso de imágenes satelitales en conversatorio en línea

[VIDEO] Richard Martínez, jefe del Departamento de Fiscalización de CONAF, explicó el funcionamiento del sistema, contratado a fines de 2020, a través de un conversatorio transmitido por Youtube.

La experiencia del trabajo con monitoreo satelital efectuado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el ámbito de la fiscalización forestal fue uno de los primeros temas destacados en el canal de Youtube de la empresa Esri Chile. En el registro audiovisual, el jefe del Departamento de Fiscalización de la Gerencia de Fiscalización y Evaluación Ambiental, Richard Martínez, detalló las bondades del sistema contratado por el organismo desde 2020.

La plataforma Planet, solución proporcionada por la empresa Esri Chile para monitorear de forma permanente diversos territorios del país, fue definida por Martínez como una “herramienta tecnológica muy potente y de mucha ayuda para ejercer el rol fiscalizador que nos encomienda la ley y la exigencia que nos hace la ciudadanía respecto al cuidado de los recursos forestales y formaciones vegetacionales del país”.

El profesional de CONAF explicó que el monitoreo a través de imágenes remotas diarias permite detectar dónde se generan los cambios en la cobertura o una posible transgresión en la legislación forestal, la que posteriormente se constata en un trabajo de fiscalización en terreno. Asimismo, detalló las ventajas que posee el uso de Planet para optimizar recursos y la labor desarrollada por el personal del departamento.

La entrevista se encuentra disponible en este enlace: