El espécimen será disecado por especialistas del Museo Nacional de Historia Natural y finalmente pasará a formar parte de la colección de Historia Natural en Copiapó.
Conmoción provocó en Twitter, sobre todo entre los seguidores de la cuenta de oficial de CONAF, cuando se dio a conocer la noticia del atropello de un gato colocolo en la Región de Atacama. “Lamentable noticia. Guardaparques del Parque Llanos de Challe encuentran hembra de gato colocolo atropellada en sector las Hualtatas, Ruta Costera”, explicó el organismo, que solicitó a los conductores respetar la velocidad y estar atentos para evitar atropellos.
Conocida la noticia la corporación decidió entregar el cuerpo del felino para que en el corto plazo forme parte de la exhibición de Historia Natural en el Museo Regional de Atacama. La decisión fue tomada con la finalidad de que los niños de la región y el público en general puedan identificar el aspecto del felino, aprender respecto de nuestra fauna nativa e incentivar su cuidado. Gracias a la acción de CONAF de conservar rápidamente al espécimen y del SAG de facilitar su traslado el gato colocolo fue enviado al Museo de Historia Natural en Santiago donde será visto por taxidermistas.
Así lo expresó el director regional de CONAF Atacama quien destacó la buena disposición existente con el museo con la finalidad de fomentarla educación ambiental. “Decidimos entregar al felino al museo para que sea puesto en exhibición, con la finalidad que la ciudadanía aprenda de sus costumbres y se incentive por el cuidado por la fauna, mediante las charlas que imparten los funcionarios del museo”, señaló Héctor Soto.
Por su parte el secretario regional ministerial de Agricultura, Patricio Araya señaló que “hemos tomado conocimiento a través de la CONAF que fue encontrado muerto por un atropellamiento en Llanos de Challe de un espécimen del gato colocolo que está en categoría de vulnerable, se entró en conversaciones para donarlo al museo para que sea embalsamado para que toda la población de Atacama y Copiapó pueda conocerla que es poco conocida en la región y en el país y creemos que es necesario preservarlo y el museo regional es la mejor alternativa para ello.
El director del Museo Regional, Guillermo Cortés Lutz, agradeció la gestión de Minagri y señaló que “el Museo Regional de Atacama en conjunto con el Museo de Historia Natural y CONAF han preparado todos los elementos científicos y de carácter museológico para que el gato colocolo encontrado en Llanos de Challe pueda ser llevado a Santiago donde posteriormente se le hará todo el proceso de taxidermia. Esto consistirá en sacar todo los órganos blandos para que este gato colocolo pueda quedar como una de las piezas de la colección de historia natural del Museo Regional de Atacama, para nosotros es muy importante contar con esta especie ya que no es habitual verlo en la región”