Este sector rural de Quilpué es de alto riesgo debido a su topografía, vegetación, acumulación de basura en quebradas y gran cantidad de población flotante los fines de semana.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) desarrolló el taller teórico-práctico “Comunidad preparada frente a los incendios forestales” en la localidad rural de Colliguay, en Quilpué, con el objetivo de dar a conocer a los vecinos los principales factores de riesgo en el sector y cómo mitigarlos.

Al respecto, el director regional de CONAF, Pablo Mira, detalló que “Quilpué es una de las comunas críticas en cuanto al aumento de incendios forestales, y por lo tanto, es importante que la comunidad esté capacitada para, primero, que no se produzcan, y después, saber cómo enfrentarlos”.

Además, precisó que el sector de Colliguay es uno de los más peligrosos “por su topografía, vegetación, acumulación de basura en las quebradas y gran población flotante los fines de semana”.

Para la encargada de educación ambiental del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de la Corporación, Ana María Parrao,  el curso permitió a los pobladores comprender el rol que deben cumplir para evitar emergencias, así como el territorio que habitan y las acciones de seguridad que pueden implementar, ya sea como vecinos o con otras entidades.

En ese contexto, resaltó que los participantes elaboraron un plan preventivo local, al cual CONAF hará un seguimiento, que considera la creación de “carteles, folletería, cortafuegos, limpieza de algunos lugares y hacer conciencia en las personas, para que tengan cuidado con el uso del fuego y la basura que están dejando”.

Cabe señalar que el curso consideró tres sesiones de trabajo, de seis horas cada una, y se llevó a cabo en la junta de vecinos N°75 El Molino de Colliguay.

Estadística

Desde el 1 de julio a la fecha (19 de noviembre), CONAF ha registrado 28 incendios forestales en la provincia de Marga Marga, los cuales han afectado una superficie de 73.56 hectáreas de vegetación. De esta cifra, las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Limache anotan ocho siniestros, respectivamente, y Olmué, cuatro.