CONAF y la Dirección Meteorológica de Chile, DMC, con el propósito de avanzar en el desarrollo de líneas de acción en común para la utilización de información meteorológica en procesos de contribuyan a mejorar los servicios de ambas instituciones, y que en el caso de CONAF servirá para el control de los incendios forestales y protección civil, se reunieron para conocer sus necesidades y mejorar el trabajo operativo.

Entre las necesidad expuestas, el requerimiento que ambas instituciones acordaron fue coordinar una alianza con el Servicio Forestal Canadiense, SFC, y que en el último tiempo CONAF ha sostenido avances significativos, como la última gira técnica en la Provincia de Alberta, Canadá, instancia donde participó el Jefe del Departamento de Control de Incendios Forestales de CONAF, Alfredo Mascareño.

Para el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, fortalecer el trabajo entre ambas instituciones permitirá incorporar información valiosa a los diferentes instrumentos de CONAF, como el Índice de Ocurrencia para las Acciones de Preventivas y contribuir en la evaluación ante la activación de diversas alertas del Plan de Emergencia.

“Esperamos seguir manteniendo el apoyo que por muchos años hemos tenido con CONAF, por lo cual contamos con un convenio vigente que es bastante amplio. Estamos implementando el apoyo del Servicio Meteorológico de Canadá y del Ministerio de Recursos Naturales de ese país con el propósito de aumentar la tecnología y la capacidad de predicción de incendios forestales”, indicó el Dr. Guillermo Navarro, Director de la Dirección Meteorológica de Chile.

En este mismo sentido, las autoridades de CONAF recalcaron que estas alianzas permiten integrar la variable climática a la predicción de los riesgos ante incendios forestales, especialmente cuando estamos viendo los efectos del cambio climático.