Ante el llamado de la Federación Nacional de Sindicatos de CONAF, FENASIC, a la realización de un paro de advertencia de veinticuatro horas, por reivindicaciones laborales, la Dirección Ejecutiva de CONAF señala lo siguiente:
1.- El llamado a la movilización, abarca solo a una parte de los trabajadores de la institución.
2.- El llamado a paralización, en momentos en que el país enfrenta un complejo escenario en materia meteorológica, con presencia de una ola de calor, viento puelche y tormentas eléctricas en precordillera, es un acto irresponsable en la búsqueda de presencia mediática. El movimiento, si bien no involucra a las brigadas de CONAF, podría marginalmente afectar la capacidad de enfrentar las acciones en materia de combate de incendios forestales, lo cual –para esta Dirección Ejecutiva– es altamente reprobable.
3.- La ciudadanía puede estar tranquila, dado que la Corporación Nacional Forestal, CONAF, se encuentra trabajando con normalidad, atenta a cualquier emergencia que se viva en el territorio nacional, en materia de incendios forestales, con el personal adecuado y con todos sus equipos operando.
4.- Respecto de los ocho puntos que la FENASIC aduce para el movimiento, la Dirección Ejecutiva sostiene en forma categórica que dichos planteamientos no tienen asidero, tomando en cuenta que al interior de CONAF y, desde los inicios de la presente gestión, la Dirección Ejecutiva ha sostenido un largo y serio trabajo con las organizaciones sindicales de CONAF y, en particular, con esta federación.
5.- En el marco de este trabajo y del fructífero diálogo, llevado adelante, la dirección ejecutiva y las organizaciones sindicales, Federación Nacional de Sindicatos de CONAF, FENASIC, y el Sindicato Nacional de Profesionales, SINAPROF, programaron en diciembre del 2015 realizar una jornada de trabajo los días 25 y 26 de enero, para seguir avanzando respecto de la carrera funcionaria, anhelo de todos los trabajadores.
Corporación Nacional Forestal
CONAF
22 de enero de 2016