Positiva evaluación por parte de las autoridades locales y de CONAF ha tenido el desempeño de la cuadrilla de prevención contra incendios forestales en la Provincia de Melipilla, lo que ha permitido bajar considerablemente la tasa de incendios en la comuna y alrededores durante este periodo.
La iniciativa de CONAF de contar con un equipo especializado en prevención y que inició sus labores a partir de enero de este año, nace a raíz del registro histórico de numerosos incendios forestales en la provincia, siendo de las más vulnerables en la región metropolitana.
El objetivo principal de dicho equipo se centra en un trabajo en terreno participativo enlazando conexiones con autoridades locales que van desde la gobernadora, alcaldes, entre otros, y que en conjunto con la comunidad aledaña, puedan hacer frente a estos desastres que afectan tanto a los recursos naturales como a la propiedad privada.
Dentro de las comunas que fueron visitadas por la cuadrilla se encuentra Melipilla, San Pedro, Alhué, Curacaví y María Pinto, comunas en las cuales se realizaron actividades tan diversas como visitas de la Kombi Cabina, información y operativos carreteros en peajes, charlas en junta de vecinos, intervenciones urbanas, entre otras.
El objetivo principal de todas estas acciones, es disminuir la tasa de incendios forestales en la provincia y su magnitud, mediante el contacto directo con la comunidad, con educación, orientación e información acerca de las consecuencias y daños que provocan los incendios forestales, a fin de lograr un cambio de actitud hacia el autocuidado y la silvicultura preventiva que hace la diferencia a la hora de enfrentar un incendio forestal.
Este trabajo ya lleva más de 2700 personas contactadas hasta mediados de enero el que aumentará considerablemente al finalizar el periodo de mayor ocurrencia de incendios forestales en la provincia.