Compartir experiencias, los desafíos del futuro, además de analizar y debatir aspectos como el Acuerdo de Unión Civil (Ley 20.830), y la gestión ante catástrofes o emergencias, se realizó en la Región de Valparaíso, un ampliado nacional de los encargados de bienestar de CONAF, instancia que contó con la presencia del director ejecutivo, Aarón Cavieres, y del nuevo gerente de Desarrollo de las Personas, Jorge Martínez.
Silvana Salfate, jefa del departamento de Bienestar del nivel central, informó que esta reunión de trabajo fue muy fructífera, “donde pudimos intercamniar vivencias de acuerdo a la realidad de cada región, así como también nos enfocamos en temas sustanciales y contingentes, como el Acuerdo de Unión Civil y los alcances que puede tener para nuestros afiliados, así como tambíen el trabajo que debemos desplegar internamente ante una catastrofe o emergencia”, detalló.
Al encuentro, que se realizó los días 29 y 30 de septiembre, asistieron también representantes de los afiliados del directorio de bienestar de la corporación, además de un dirigente de la Federación Nacional de Sindicatos de CONAF.
“Fue una instancia de mucho diálogo y de intercambio de conocimientos, elementos claves para avanzar en estas materias, que benefician directamente a nuestros funcionarios”, agregó Salfate.
Se analizaron en profundidad las emergencias que han afectado y afectarán a los trabajadores de CONAF, donde bienestar ha jugado un rol importante, en cuanto a la gestión de desastres y sus efectos.
“Por ejemplo se abordó el aluvión ocurrido en Copiapó, o la erupción del volcán Calbuco que impactó a los colegas de la Región de Los Lagos, además del terremoto ocurrido hace pocos días en Coquimbo”, puntualizó la jefa nacional de Bienestar.
Finalmente, el director de CONAF Valparaíso, Héctor Correa, junto con valorar la instancia de reflexión realizada en la zona, dijo que “Bienestar es el nexo más fuerte que se puede establecer con la realidad de los trabajadores. Por lo tanto, es muy importante que esta unidad siga creciendo y estrechando lazos con los comités paritarios y los clubes deportivos y recreativos”.