paneles CIA RNPH

Feliz se encuentran el equipo de trabajo que arduamente sacó adelante el nuevo rostro del Centro de Información Ambiental de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

De acuerdo a información entregada por Diego Morales, encargado de la Unidad de Áreas Silvestres Protegidas (UASP Elqui), “se trata de seis paneles de PVC a todo color (1,2m × 1,6m) con temáticas de flora, fauna, corriente de Humboldt, fenómeno de surgencia, caletas de pescadores y cetáceos.

Además, nos comentó que “hay dos paneles de 1,2m × 1,9m, enfocados en el pingüino de Humboldt y uno exclusivo para nuestros guardaparques”.
El objeto de este trabajo, explica Morales,  “fue mejorar la oferta de información en el CIA, generando señalética con la menor cantidad de texto posible y con más contenidos visuales, a fin de fomentar que una mayor cantidad de personas puedan acceder y visitarlo”.

En este sentido, destacó la labor del equipo que trabajó en la iniciativa. “Deseo destacar que nuestro equipo de guardaparques a partir de su instalación, está invitando a los visitantes a recorrerlo”, sostuvo.
Finalmente, comentó que “los insumos de esta señalética fue información facilitada por colegas de Atacama y búsqueda bibliográfica. Para las imágenes aportó Island Conservation y fotos tomadas por Pablo Arróspide y Paula Martínez, más otros funcionaros de CONAF”.